
LA VUELTA A ISLANDIA A TU AIRE

Islandia, Iceland, Island … traducido literalmente significa “Tierra del Hielo”, una traducción que no refleja a la exactitud todas las facetas paisajísticas y ambientales de este mágico territorio rozando el Círculo Polar Ártico.
Sin lugar a dudas, Islandia es uno de esos destinos que no dejará indiferente al visitante y que encandila al viajero de tal forma que la mayoría de ellos muestra su intención de volver a visitarlo en un futuro, ya que un solo viaje a Islandia no permite conocer todos los rincones de este maravilloso país.
Islandia presenta cuatro zonas ambientales bien diferenciadas: una zona costera, con grandes fiordos, espectaculares playas de arenas negras y acantilados importantes; una zona periférica de transición entre las tierras altas y la costa, donde se ubican las principales cordilleras del país y alguno de los pueblos más importantes, las Highlands o Tierras Altas, que ocupan el centro de país, con altiplano, montañas y áreas semidesérticas, y por último los glaciares, destacando sus grandes cuatro casquetes glaciares: Vatnajökull, Langjökull, Myrdalsjöll y Hofsjökull, aparte de otros ocho pequeños glaciares secundarios.
Nuestro circuito de 12 días está diseñado para disfrutar a vuestro alire, sin prisas, de prácticamente todos los paisajes maravillosos que nos ofrece este país. Combinación perfecta de la clásica vuelta a Islandia por la Ring Road, con sus ya conocidos glaciares, parques, fiordos y cascadas, con el complemento de visitas a otros lugares tan interesantes como la Península de Snaefellsnes y las Tierras Altas y sus montañas multicolores. Un experiencia de por vida!
Abril - Octubre
























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: VUELO A KEFLAVIK
Salida del vuelo. Llegada a Keflavik por la tarde/noche. Recepción del vehículo de alquiler y conducción de unos 30 minutos hasta nuestro hotel.
Alojamiento en hotel, Keflavik.
DÍA 2: HUSAFELL – PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES
Desayuno.
Después del desayuno saldremos rodeando Reykjavik, para tomar la carretera nº1, de allí nos dirigiremos hacia el norte hasta el túnel de Akranes, y más adelante nos desviaremos hacia Reykholt, donde visitaremos el manantial de aguas calientes más caudaloso de Europa, y las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Terminaremos la jornada en el paraje de Husafell con vistas al glaciar Langjökull, el segundo más grande de Islandia. Traslado a la costa sur de la península de Snaefellsnes. Aquí podremos visitar los acantilados de columnas de basalto más grandes de la isla y una bonita colonia de focas junto a la playa. Luego conoceremos los pueblitos de pescadores de Arnarstapi y Hellnar.
Alojamiento en guesthouse, Snaefellsnes.
DÍA 3: PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES – OLAFSJORDUR
Desayuno.
Por la mañana bordearemos el extremo de la península a la sombra del volcán Snaefellsjökull. Recorreremos espectaculares playas, pintorescos pueblos de pescadores y verdes montañas con peculiares formas hasta llegar a Stykkishólmur. Seguidamente saldremos de la península para visitar para realizar una parada para visitar la iglesia de madera y turba de Vidimyri, una de las más antiguas de Islandia. A partir de aquí la carretera penetra en unos profundos valles flanqueados por las montañas de la península del Tröll, también llamadas Alpes Islandeses. Podemos recorrer toda la costa de la península pasando por interesantes pueblos de pescadores, como Siglufjördur, que fue capital mundial del arenque hasta mediados del siglo XX. Numerosas posibilidades de senderismo en la zona. También es posible bañarse en una piscina termal con vistas a los islotes de la bahía. Llegada por la tarde a la ciudad de Akureyri, la segunda más importante de Islandia. Podremos realizar una corta visita a Akureyri, la segunda ciudad más importante de Islandia. Vista panorámica de su iglesia, sus calles con casitas de colores y del bonito jardín botánico. Por la tarde nos desplazaremos a Olafsjordur, donde dormiremos en una cabaña junto al lago.
Alojamiento en cabaña, Olafsjordur.
DÍA 4: OLAFSJORDUR – GODAFOSS – LAGO MÝVATN – HUSAVIK
Desayuno.
Nos levantaremos temprano para desplazarnos unos 45 minutos hasta Godafoss, la cascada de los Dioses, bonita cascada doble en herradura. A media mañana llegada a orillas del Lago Myvatn. Caminata obligada por los campos de lavas de Dimmuborgir. Después visita a Hverir, con sus famosas solfatarras, fumaloras y pozos de barro ardientes. Por la tarde visitaremos el valle de Kafla, con su lago turquesa de Viti y el campo humeante de Lierhnjúkur, donde se puede realizar una caminata de 1h30 entre grietas, coladas y rocas jóvenes todavía calientes. Finalizadas las visitas traslado a Husavik.
Alojamiento en guesthouse, Husavik.
DÍA 5: HUSAVIK – EGILSSTADIR
Desayuno.
Un día intenso nos espera. Por la mañana se puede realizar una navegación opcional en la bahía de Husavik para avistar cetáceos (roncuales, ballenas jorobadas, delfines, etc). Continuación rodeando la península de Tjörnes hasta Arbyrgi. Espectacular paraje rocoso conocido como la Herradura de Odín. Acantilados y uno de los pocos bosques de árboles de Islandia. Continuación hasta el P.N. Jokulsargljufur para realizar una excursión de 1-1h30 por los campos de lava con vistas al cañón del río Jokulsa. Acabaremos las visitas de hoy visitando la llamada “Avenida de las Cascadas”, donde destaca la cascada más caudalosa de Europa, Detifoss, una colosal cortina de agua que procede del deshielo del glaciar Vatnajökull. Una vez finalizada las visitas proseguiremos en coche por la carretera nº1 hasta Egilsstadir. Bordeando el lago Logurinn llegaremos a nuestro alojamiento, situado en un paraje tranquilo junto a las montañas.
Alojamiento en guesthouse, Egilsstadir.
DÍA 6: EGILSSTADIR – BORGARFJORDUR EYSTRI
Desayuno.
Por la mañana caminata de 2 horas para visitar las cascadas de Litlanesfoss y Hengifoss.
Luego regresaremos a Egilsstadir para tomar la carretera de montaña en dirección al oculto fiordo de Borgarfjordur Eystri. En nuestro camino pasaremos por el paso de montaña con vistas a la imponente cordillera del Dyrfjoll, con sus escarpadas paredes y aristas de riolita. Llegada a Bakkagerdi, la capital de los elfos en Islandia. Tiempo para descansar y disfrutar del entorno, natural y mágico de este rincón oculto de Islandia.
Alojamiento en guesthouse, Bakkagerdi.
DÍA 7: BAKKAGERDI – EGILSSTADIR – DJÚPIVOGUR – HÖFN
Desayuno.
Por la mañana visitaremos una de las colonias de fraicelillos más importante de Islandia. Se tendrá que madrugar un poco, pues los frailecillos abandonan los nidos para salir a pescar, muy pronto por la mañana (antes de las 8 AM). Luego tras regresar a Egilsstadir. Subiremos hacia el puerto de montaña que nos permitirá contemplar unas vistas bonitas del fiordo de Seydifsjordur. Visita a varias cascadas de la zona. Egilsstadir es un agradable pueblito de casitas de colores junto a un lago. Aquí llegan transatlánticos procedentes de Europa continental, dos veces por semana. Luego de regreso a Egilsstadir tomaremos la carretera principal que va bordeando los fiordos del Este, recorriendo parajes y pueblitos de pescadores con casitas multicolores como Reydarfsjördur, Eskifjordur, Breidalsvik y Djúpivogur, pasando bajo el pie de la montaña de Bulandstindur, antes de alcanzar Höfn, pueblo situado al inicio del sector oriental de la costa sur, punto de acceso al “Reino” de los glaciares islandeses. A última hora visita al paraje de Stokkness, donde pasearemos entre pequeñas dunas de arena negra, visita a un poblado vikingo y vistas a la impresionante montaña del Vesturhorn.
Alojamiento en hotel, Höfn.
DÍA 8: HÖFN – JÖKULSÁRLÓN – KIRKJUBAEJARKLAUSTUR
Desayuno.
Por la mañana nos desplazaremos a la Laguna glaciar de Jökursárlón, donde podremos realizar una pequeña navegación con un bote anfibio entre los témpanos de hielo de la laguna. Después podemos caminar hasta la playa de arenas negras donde se acumulan los bloques de hielo procedentes de Jökursálón antes de fusionarse con las aguas salidas del océano. Continuación y visita a la laguna glaciar de Fjallssarlon. Al mediodía nos desplazaremos hasta el Parque Nacional más espectacular del sur de Islandia, Skaftafell. Podremos recorrer uno de sus numerosos senderos, visitar la cascada Svartifoss, subir hasta el mirador de Sjónarnipa para contemplar una vista increíble sobre los glaciares o tocar el hielo en la lengua glaciar del Svinafellsjökull. Finalizada la visita conduciremos hasta Kirkjubaejarklaustur.
Alojamiento en guesthouse, Kirkjubaejarklaustur.
DÍA 9: KIRKJUBAEJARKLAUSTUR – VIK – SKOGAFOSS – SELFOSS
Desayuno.
Empezaremos el día visitando las famosas formaciones del kirkjugol “suelo de iglesia” y el mirador del cañón de Fjaðrárgljúfur. Más allá llegaremos a Vík y sus playas de arena negra, como la de Dyrholaey. Junto a esta se encuentran los acantilados de basalto de Reynir y las rocas de Reynisdrangar. Luego podemos ir a bañarnos en una piscina termal a pies del volcán Eyjafjallajökull. Seguidamente visitaremos dos de las cascadas más bonitas del país, Skogafoss y Seljalandfoss. Por la tarde traslado a Selfoss
Alojamiento en guesthouse, Selfoss.
DÍA 10: SELFOSS – LANDMANNALAUGAR – HÁIFOSS – SELLFOSS
Desayuno.
Por la mañana saldremos pronto de Selfoss y conduciremos sobre 1h30 hasta Hrauneyjar. Aquí empieza una apasionante carretera de tierra que se adentra en las Tierras Altas de Islandia. Durante unos 25 km conduciremos por paisajes lunares, salpicados de lagos y conos volcánicos de colores subrealistas, mezcla de grises, rojos y el verde intenso del musgo. De esta forma llegaremos a media mañana a Landmannalaugar, uno de los lugares más mágicos de Islandia. Aquí realizaremos una caminata de unas 2 horas para conocer el valle de Brennistensalda, con sus rocas de colores y sus fumarolas. Tiempo para tomar un baño termal en las aguas del río de Landmannalaugar. A primera hora de la tarde desharemos los 25 km de pista hasta Hraunyejar. Un poco más abajo tomaremos la carretera 32 para desviarnos unos 5km hasta la cascada de Háifoss, sin lugar a dudas, una de las más espectaculares de Islandia. Muy cerca también podremos visitar otra bonita cascada, Hjalparfoss. Conducción hasta nuestro alojamiento en la zona de Selfoss – Circulo Dorado.
Alojamiento en guesthouse, Selfoss.
DÍA 11: SELFOSS – TRIÁNGULO DORADO – REYKJAVIK
Desayuno.
Por la mañana saldremos de Selfoss para parar en el cráter del Kerid, donde se emplaza un bonito lago en el fondo del cráter. Luego nos dirigiremos hasta la zona geotermal de Geysir, y su espectacular geyser Strokkur (de más de 20 metros) que lanza columnas de agua caliente cada 5 minutos. Más allá visitaremos la cascada dorada de Gullfoss. Por la tarde nos desplazaremos hacia el Parque Nacional de Thingvellir (donde se observar las fallas geológicas que separan las placas tectónicas de Europa y América), o bien nos trasladaremos directamente a la capital.
Alojamiento en hotel, Reykjavik.
DÍA 12: REYKJAVIK. VUELO DE REGRESO A CASA
Desayuno.
Después del desayuno podemos dedicar la mañana a conocer la capital de Islandia. Podremos pasear por el paseo marítimo, por el centro de la ciudad, a orillas del Lago Tjörnin y subir al campanario de la iglesia Hallgrímskirkja. Al mediodía salida hacia la península de Reykjanes, para visitar los acantilados de Hafnaberg. En el camino visitaremos el puente que cruza la falla de los dos continentes. A primera hora de la tarde podemos dirigirnos a la famosa Blue Lagoon, el centro termal más famoso del país. Hace falta reserva online obligatoria con bastante antelación. Podemos tomar el baño termal de despedida de este intenso viaje. Por la noche traslado al aeropuerto, devolución del coche de alquiler y embarque en el vuelo de regreso a casa.
INCLUYE
- Alojamiento:
- 2 Noches en hotel en base habitaciones dobles en Reykjavík
- 9 Noches en guesthouse, apartamentos o cabañas durante el resto del circuito.
- Régimen alimenticio según programa.
- Alquiler de vehículo 4×4 Dacia Duster con km ilimitado y entrega en el aeropuerto.
- Seguro todo riesgo con devolución de la franquicia.
- Mapas de detalle de los puntos de interés y caminatas, información de excursiones, etc.
NO INCLUYE
- Billetes aéreos internacionales.
- Alimentación no especificada en el apartado Incluye.
- Actividades complementarias (ballenas, Blue Lagoon, entradas a museos, etc).
- Seguro de viajes con anulación.
- Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”.

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE




















