
CIRCUITO CLÁSICO DEL SUR DE PERÚ

Completo itinerario que nos permitirá conocer cuatro regiones bien diferenciadas de Perú. Comenzaremos recorriendo la costa hacia el sur, visitando las reservas de fauna marina, las espectaculares dunas del desierto costero y las misteriosas líneas de Nazca. Más tarde, la región de Arequipa nos sorprenderá con sus imponentes volcanes de más de 6000 metros y el cañón más profundo del planeta, el Colca. Allí podremos observar el sobrevuelo del majestuoso cóndor. En el Titicaca, el lago navegable más alto del planeta, podremos conocer la cultura y las formas de vida de la comunidad indígena que habita en sus aguas. Cuzco, la gran capital del imperio Inca, alberga en su seno un interesante casco antiguo declarado patrimonio de la Unesco. Recorriendo el Valle Sagrado accederemos a la última ciudad perdida de los Incas, Machu Picchu, enclavada en la cima de un cerro sobre el bravo río Urubamba. Aquí terminará nuestro fantástico viaje por Perú !
Todo el año






















ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: SALIDA DEL VUELO Y LLEGADA A LIMA
Salida del vuelo internacional. Llegada al aeropuerto de Lima por la tarde/noche. Recepción en el aeropuerto y traslado a nuestro alojamiento en el centro de la ciudad.
Alojamiento en hotel, Lima.
DÍA 2: RESERVA NATURAL DE PARACAS – ISLAS BALLESTAS – HUACACHINA
Desayuno.
Salida sobre las 3:45 AM en dirección a la R.N. de Paracas. A la llegada se realizará una navegación de unas 2 horas por las islas Ballestas. En ellas se podrá observar diversas especies de aves marinas, lobos marinos y pingüinos de Humboldt. Debido a la gran concentración de aves, estas islas se encuentran pobladas de guano, un fertilizante explotado por el gobierno. Seguidamente visita de unas 4 horas a la Reserva Natural de Paracas, emplazada en el desierto costero peruano, posee una variedad de vida animal como cóndores, flamencos, y otras aves. Visita del Candelabro, del Mirador de la Catedral, y de la playas de Mina, Yumaque, Playa Roja y Lagunillas. Por la tarde traslado hasta el Oasis de Huacachina. Tiempo libre para subir a las dunas a ver la puesta de sol.
Alojamiento en hotel, Oasis de Huacachina.
DÍA 3: LÍNEAS DE NAZCA – AREQUIPA
Por la mañana traslado desde Huacachina hasta el aeródromo de Nazca. Desde el cielo observaremos durante unos 35 minutos las misteriosas líneas y figuras de Nazca, ubicadas en las Pampas de San José y que se extienden a lo largo de 500 hectáreas de superficie. Observaremos figuras tan conocidas como la ballena, el trapezoide, el mono, el cóndor, la araña, las manos, el colibrí y el más misterioso de todos, el astronauta. A la tarde, después del tiempo libre para comer, sobre las 14:30 tomaremos el bus turístico que nos llevará a la ciudad de Arequipa. Llegada sobre las 23:00, recepción y traslado directo a nuestro hotel.
Alojamiento en hotel, Arequipa.
DÍA 4: AREQUIPA
Desayuno.
Día libre para la visita por libre de la denominada “Ciudad Blanca” de Arequipa, joya colonial del sur de Perú ubicada a 2.350 metros de altura y rodeada por los imponentes volcanes Misti (5.835 m) y Chachani (6.075 m). Recomendamos pasear por la Plaza de Armas, visitar la Catedral, la colorida Ciudadela/Monasterio de Santa Catalina y el Museo de los Santuarios Andinos de Altura, donde se encuentra la momia Juanita, la niña inca sacrificada en la cumbre del Ampato, a más de 6.300 metros. Nota: para este día dispondréis de un mapa y de las indicaciones y sugerencias sobre rutas a pie para visitar por libre la ciudad. El hotel es muy céntrico y todo se puede recorrer a pie.
Alojamiento en hotel, Arequipa.
DÍA 5: AREQUIPA – CHIVAY – CAÑÓN DEL COLCA
Desayuno.
Recogida del hotel a las 8 AM. Saldremos de Arequipa por la Carretera Norte y bordeando el volcán Chachani hasta llegar a Pampa Cañahuas, sector de la Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas donde se protege la fauna silvestre como las vicuñas, guanacos, etc. Apreciaremos el nevado Chucura y las lagunillas de Toqra para luego llegar al punto más alto de la carretera, el Mirador de los Andes de Patapampa (4.850 metros) desde donde apreciaremos los principales volcanes de este sector: el Ampato, el Hualca-Hualca y el Sabancaya. Al mediodía llegada a Chivay (3.633 m), tiempo libre para comer y check-in en nuestro hotel. Por la tarde disfrutaremos de un baño reparador en las Termas de la Calera, para luego visitar el Museo de las Culturas Collaguas y Cabanas (los dos grupos indígenas que habitan el cañón del Colca). Regreso a Chivay.
Alojamiento en hotel, Chivay.
DÍA 6: CAÑÓN DEL COLCA. BUS TURÍSTICO A PUNO
Desayuno.
Desayuno en el hotel, luego salimos en dirección del Mirador de la Cruz del Cóndor para ver el vuelo espectacular de los cóndores. Aquí también podremos apreciar la enorme panorámica hacia el interior de un de los cañones más profundos del planeta. Posterior visita a los pueblitos tradicionales de Pinchollo, al mirador de Choquetico, donde apreciaremos las tumbas colgantes y las litomaquetas incas, Maca y finalmente el pueblito de Yanque. Tiempo para comer en Chivay. A primera hora de la tarde (sobre la 13:15) tomaremos el bus turístico hasta Puno, con paradas en Patapampa y en Lagunillas para la observación de aves andinas. Llegada sobre las 19:30 h a Puno. Recepción y traslado al hotel.
Alojamiento en hotel, Puno.
DÍA 7: ISLAS DE UROS Y TAQUILE (LAGO TITICACA)
Desayuno.
Transfer del hotel al puerto. Recorrido en bote motorizado durante unas 2 horas por las islas flotantes de los Uros, para observar la vida tradicional en el Titicaca. Luego se continúa el viaje navegando por el Titicaca durante unas 2 horas hasta llegar a la isla Taquile, donde realizaremos una caminata de unos 40 minutos subiendo por el sendero y las graderías hasta el pueblo principal de la isla. Tiempo libre para pasear, comprar artesanías y observar el paisaje del Lago Titicaca. Después de comer partiremos rumbo a Puno a donde se llegará sobre las 17h. Traslado del puerto al hotel. Resto de la tarde libre para pasear por Puno y visitar la Plaza de Armas y la Catedral.
Alojamiento en hotel, Puno.
DÍA 8: PUNO – CUZCO
Desayuno, comida.
Recogida del hotel e inicio del viaje (7 AM) en bus turístico hasta Cuzco. Durante el trayecto se visitará: 1) Pukara fue el primer núcleo de población regional en la cuenca del Titicaca norte del lago durante el Período Formativo Tardío (500 ac-200 dc), que proporciona información valiosa sobre los orígenes de la civilización andina en el altiplano. Durante su apogeo cubría más de un kilómetro cuadrado y albergaba a miles de burócratas, soldados, sacerdotes, artesanos, agricultores y pastores. El estilo Pukara se identifica por impresionantes esculturas monolíticas con una variedad de geométrica, zoomorfos, imágenes y cerámica de múltiples colores. 2) Abra La Raya es el punto más alto de la carretera a 4.338 m, con vistas hacia las montañas nevadas del sector de más de 5500 metros. 3) Sicuani donde pararemos a comer (almuerzo buffet incluido). 4) Raqchi “Templo de Wiracocha”. Este templo, según los cronistas antiguos, fue construido por el Inca Wiracocha en honor al Dios del Sol. Arquitectónicamente posee una longitud de 92 metros y 25 metros de alto. 5) Andahuaylillas “Capilla Sixtina de América”. Allí se conocerá la iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construida por los jesuitas en el s.XVI. Al igual que otras construcciones españolas y religiosas de la época, fue construido en la cima de una huaca o lugar sagrado para los Incas. Hecha de adobe y ladrillo, la iglesia es una pequeña estructura que consta de una sola nave, ábside y el campanario. Su interior está decorado con pinturas y esculturas al más puro estilo barroco. Llegada a Cuzco sobre las 17:30. Traslado al hotel.
Alojamiento en hotel, Cuzco.
DÍA 9: CUZCO
Desayuno.
Día libre para recorrer la ciudad de Cuzco. Se recomienda recorrer la Plaza de Armas, donde destacan la Catedral y la iglesia de la Compañía. Otra de las paradas interesantes es el templo Inca de Koricancha y su bonito museo. Luego podéis ir al barrio de los mercados y conocer el pintoresco barrio de San Blas con sus casitas de estilo colonial y los muros incas de la calle Hatunrumiyoc y la famosa piedra de los 12 ángulos.
Alojamiento en hotel, Cuzco.
DÍA 10: CUZCO. CAMINATA CENTROS ARQUEOLÓGICOS DEL VALLE DE CUZCO
Desayuno.
Transporte privado nos llevará afueras de Cuzco (15 km) para iniciar el recorrido-caminata por nuestra cuenta por diferentes centros arqueológicos. La primera parada será Tambomachay, interesante estructura inca que conserva el sistema de fuentes incas mejor conservado del país. Muy cerca de Tambomachay se encuentra nuestra segunda parada, Tambomachay. Fortaleza ubicada en lo alto de una colina, que servía de puesto de vigilancia de la entrada de la ciudad de Cuzco. Más allá podemos visitaremos Q’enqo, sitio ceremonial con su gran piedra tallada y sus pasillos subterráneos. Finalizaremos la mañana con la visita a la impresionante Fortaleza escalonada de Sacsayhuamán, para pasear bajos sus muros de piedras ciclópeas, deslizarse por unos toboganes naturales y observar unas preciosas vistas panorámicas de la ciudad de Cuzco. Desde Sacsayhuamán se desciende a pie hasta el centro de Cuzco.
Alojamiento en hotel, Cuzco.
DÍA 11: CUZCO – VALLE SAGRADO – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES
Desayuno.
Este día realizaremos el tour al Valle Sagrado de los Incas. Nuestro trayecto nos llevará hasta Chinchero, un bonito pueblo donde podremos apreciar la mezcla de la arquitectura colonial e inca. Después nos desplazaremos unos 50 km hasta llegar a Maras y sus explotaciones de sal artesanales en terrazas, que datan de antes de los Incas. Muy cerca de Maras encontraremos Moray, con sus espectaculares terrazas circulares incas. Estas terrazas fueron utilizadas por los incas para experimentar diferentes tipos de cultivos, pues la temperatura en las terrazas inferiores era muy diferente al de las terrazas superiores, hecho que facilitaba el cultivo de diferentes tipos de productos según las condiciones climáticas. A primera hora de la tarde recorreremos Ollantaytambo, donde visitaremos su famosa Fortaleza escalonada. Desde lo alto de las ruinas tendremos una vista magnífica del valle y de las montañas del sector. A media tarde nos dirigiremos a la estación de tren para tomar el tren a Aguas Calientes. El recorrido, de 1h30, nos llevará en descenso por el valle del río Urubamba hasta llegar a la población de Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu pueblo, situado a unos 1900 metros de altura y rodeado de una densa masa forestal de bosque subtropical.
Alojamiento en hotel, Aguas Calientes.
DÍA 12: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUZCO
Desayuno.
Por la mañana subiremos muy temprano con los primeros buses que suben a Machu Picchu. Ingreso al trekking de subida hasta la cumbre del Huayna Picchu (se recorre sin guía, en unas 2 horas). Después de regresar del Huayna Picchu, realizaremos un tour guiado para conocer lugares tan emblemáticos como el Templo de Sol, la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, la Residencia Real, la Intihuatana o el Reloj Solar, entre otras maravillas. Ruta guiada de unas 2 horas. A media tarde descenderemos con el bus nuevamente a Aguas Calientes, para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo. Salida sobre las 19:00 h. En Ollanta, nos estará esperando el bus, que en unas 2 horas nos llevará de vuelta a Cuzco. Llegada por la noche y a Cuzco.
Alojamiento en hotel, Cuzco.
DÍA 13: CAMINATA A LA MONTAÑA DE COLORES (VININCUNCA). MACIZO DEL AUSANGATE
Desayuno.
Recogida en el hotel a las 4:00 am y para dirigirse hacia el sur de Cusco pasando por Saylla, Tipón, hasta Quesoyuni (4.300 metros sobre nivel del mar y unas 3 horas en coche desde Cuzco). Iniciaremos la caminata hasta llegar a la comunidad campesina de Chillca, lugar donde tendremos nuestro desayuno y luego el guía nos dará recomendaciones para empezar la caminata de aproximadamente 4 o 5 horas. Llegando a la comunidad campesina de Vinacunca tendremos la oportunidad de ver las diferentes variedades de camélidos sudamericanos, juntamente con una vista al imponente nevado Ausangate (6354 m). Luego subiremos hasta el Mirador del Cerro de Colores (5030 m). Tiempo para tomar fotos y retorno por el mismo camino para tomar nuestro transporte para retornar a Cuzco. Llegada a las 19:30 aproximadamente al hotel en Cuzco.
Alojamiento en hotel, Cuzco.
DÍA 14: VUELO CUZCO – LIMA Y CONEXIÓN CON EL VUELO A MADRID
Desayuno.
A la hora convenida traslado al aeropuerto de Cuzco para tomar el vuelo a la capital. Llegada a Lima, tiempo de espera y conexión con el vuelo de regreso a casa. Llegada a Madrid al día siguiente.
DÍA 15: LLEGADA A CASA
INCLUYE
- 13 noches de alojamiento en hoteles de durante todo el recorrido en base a habitación doble con baño privado.
- Régimen alimenticio según programa.
- Todos los traslados Aeropuerto/Terminal de bus hasta los hoteles en todas las ciudades (ida/vuelta).
- Billetes de bus Lima – Paracas.
- Excursión regular en grupo a la R.N. de Paracas con navegación a las Islas Ballestas (incluye guía, traslados, navegación y entradas).
- Traslado Paracas – Huacachina – Nazca.
- Sobrevuelo en avioneta de las líneas de Nazca (incluye tasa aérea).
- Billetes de bus Nazca – Arequipa.
- Excursión privada al Cañón del Colca (incluye guía, traslados y entradas).
- Billete de bus turístico Chivay – Puno.
- Excursión en grupo en el Lago Titicaca (incluye traslados, guía y navegación).
- Billete de bus turístico Puno – Cuzco (incluye las entradas a los sitios de visita).
- Traslado privado Cuzco – Tambomachay.
- Excursión privada al Valle Sagrado y Machu Picchu (incluye guía en el Valle Sagrado, traslados, tren Ollantaytambo-Aguas Calientes-Ollantaytambo, bus de subida y bajada a Machu Picchu y todas las entradas).
- Entrada para la subida al Huayna Picchu.
- Excursión privada a la montaña de Colores (incluye transporte privado, guía y almuerzo).
- Mapas e información para el recorrido autoguiados por Arequipa y Cuzco.
NO INCLUYE
- Vuelo internacional
- Seguro de viajes y de anulación
- Todo lo no especificado en el apartado incluye

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE





















