ASCENSIÓN AL VIGÍA DEL VALLE DE MARKHA

India
Stok Kangri (6.150 m)
Salida: Junio - Septiembre
Duración: 17 días

El Ladakh, conocido también como el pequeño Tíbet, es un pedazo del altiplano tibetano al este de la región de Cachemira, enclavado entre las cordilleras del Himalaya y del Karakorum. El trekking del Valle de Markha es uno de los más populares de toda la región. Esta caminata nos llevará a través de los poblados más pintorescos del Ladakh, con sus centenarios monasterios. Cruzaremos áridos valles, llanuras aluviales, profundos cañones y collados por encima de los 5000 m con vistas a montañas tan altas como el Kang Yaze (6.400 m). El viaje terminará con el ascenso al Stok Kangri, mítica cumbre y una de las más ascendidas de toda la India.

Mejor Epoca:
Junio - Septiembre
Selección X-Plore   
TIPO DE ACTIVIDAD:
FÍSICO:
TÉCNICO:
WILDERNESS:

ITINERARIO DE VIAJE

DÍAS 1-2. VUELO A INDIA Y LLEGADA A DELHI

Vuelo. Noche a bordo. Llegada a Delhi al día siguiente. Recepción y traslado al hotel en Delhi.

Alojamiento en hotel, Delhi.

DÍA 3: VUELO DELHI – LEH
Desayuno, cena.

Traslado del hotel al aeropuerto de Delhi. Vuelo a Leh a primera hora de la mañana. Llegada a la capital del Ladakh. Recepción y traslado al hotel. Resto del día libre para pasear y aclimatar por Leh (3500 m), visitar su mercado y subir hasta la colina donde se ubica el palacio de Leh.

Alojamiento en hotel, Leh.

DÍA 4. LEH – MONASTERIO DE SHEY – THIKSAY – SPITUK – PYANG

Desayuno, cena.

Por la mañana se visitarán los monasterios de Shey (3260 m) y el monasterio de Thiksay (3320 m), dos de los elementos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad. El primero corresponde a una fortificación del siglo XIII construido por el gran Dharma Raja y el segundo al monasterio más famoso de la ciudad, con una estructura parecida al palacio de Potala en Lhasa (Tibet). Volveremos luego al hotel. Por la tarde visitaremos los monasterios de Spituk y Phang, situados al suroeste de Leh junto al río Indo. En Spituk viven más de 100 monjes y contiene una enorme estatua de Kali.

Alojamiento en hotel, Leh.

DÍA 5: LEH – MONASTERIO DE HEMIS – SHANG SUMDO (3.670 M)

Desayuno, cena.

Conduciremos 45 km por el río Indo hasta llegar al monasterio de Hemis, el más grande del Ladakh y en donde se celebra cada año el famoso festival Hemis Tses Chi entre junio y julio. Seguiremos conduciendo luego montaña arriba hasta llegar a Shang Sumdo, lugar donde acamparemos y que constituirá el punto de inicio de nuestro trekking.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 6: SHANG SUMDO – CHUSKYURMO (4.080 M) 

Desayuno, comida, cena.

Partiremos en dirección noroeste por el valle principal que poco a poco se vuelve más agreste. A media subida pasaremos por el lugar de Chogdo. Noche en Chuskyurmo. Tiempo de marcha: 5 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 7: CHUSKYURMO – LARTSE (4.400 M)

Desayuno, comida, cena.

La etapa de hoy será muy corta, solamente 2-3 horas de caminata, pero está pensada para poner a punto nuestro cuerpo y aclimatar para superar al día siguiente la barrera de los cinco-mil metros. La zona donde se ubica Lartse constituye un espectacular cañón con estratos de rocas rojas verticales, una auténtica joya de la geología del Ladakh. Por la tarde tiempo para descanso o explorar la zona con pequeñas caminatas por los alrededores.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 8: LARTSE – KONGMARU LA (5.260 M) – NIMALING (4.740 M)

Desayuno, comida, cena.

Progresiva subida desde Lartse hasta el paso más alto del trekking. Desde arriba podremos disfrutar de unas fantásticas vistas. Hacia el norte las montañas del valle del Nubra y las primeras estribaciones del Karakorum, al sur la cordillera del Zanskar dominada por el pico del Kangyatse (6400 m). Por el otro lado se inicia un rápido descenso en zig-zag que nos llevará hasta el fondo del valle del río Nimaling Chu hasta nuestro campamento, ubicado en una verde pradería donde en verano pastan rebaños de ovejas y cabras de los pastores de la etnia Hankar y Markha. Tiempo marcha: 5 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 9: NIMALING – MARKHA (3.750 M)

Desayuno, comida, cena.

Larga jornada donde descenderemos muy progresivamente, primero el río Nimaling y luego el río  Markha hasta la población del mismo nombre. En el camino pasaremos por pequeños poblados como Hankar y Umlung, ubicados en las laderas del Matho Kangri (5.900 m). Verdes prados y pequeñas estructuras tibetanas nos acompañarán todo el camino hasta llegar al lugar de Markha.  Tiempo de marcha: 7-8 h

Alojamiento en tiendas.

DÍA 10: MARKHA – SKIU (3.430 M)

Desayuno, comida, cena.

Markha constituye el poblado más grande del valle y posee un pequeño fuerte y un monasterio colgado en lo alto de una colina. Este monasterio está considerado como uno de los más antigos del Ladakh. A partir de Markha el valle cada vez se estrecha más y forma un espectacular desfiladero rocoso y pasando por aldeas como Sara o Nakdi llega hasta Skiu, punto donde acamparemos para al día siguiente abandonar el fondo del valle y ascender de nuevo hacia la parte alta de las montañas. Tiempo de marcha: 7 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 11: SKIU – SHINGO (4.120 M)

Desayuno, comida, cena.

En Skiu podremos visitar el monasterio y las ruinas de un castillo, lugar de alojamiento de las antiguas familias reales en su camino hasta Srinagar Caminata de media jornada que nos llevará hasta Shingo. En el camino ubicaremos pequeñas estructuras tibetanas y chortens. Tiempo de marcha: 4 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 12: SHINGO – GANDA LA (4.960 M) – RUMBAK (3.960 M)

Desayuno, comida, cena.

Hoy cruzaremos el segundo collado más alto del trekking. Para llegar a él tardaremos unas 3 horas y desde su punto más alto  divisaremos  otra bonita  panorámica  de todas  las montañas del Ladakh y el Zanskar. Estamos caminando por el Parque Nacional Hemis, zona protegida de fauna  donde  habitan  especies tan  especiales como el  lince, el  íbice del Ladakh, el argalí  del Tíbet, la oveja azul, el zorro rojo, el perro salvaje, la marmora del himalaya y la estrella de todos, el leopardo de las nieves. Largo descenso desde el collado a través del valle del río Zingchen hasta llegar a la aldea de Yurutse (4.150 m) y más abajo a Rumbak, uno de los pueblitos más grandes de este sector. Tiempo de marcha: 6 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 13: RUMBAK – STOK LA (4.860 M) – MANKARMO (4.480 M)

Desayuno, comida, cena.

Vamos a afrontar una considerable subida hasta el collado de Stok con un desnivel de casi 1000 metros, donde pondremos en marcha nuestro cuerpo para futuras etapas a más altura. El camino parte de Rumbak hacia el este, pasando por el lugar de Tsogsti para afrontar la parte final del Stok La, collado que se sitúa al sur de la cumbre del Rumbak Kangri (5.210 m) y característico por sus rocas rojas. Buenas vistas del valle del Indo, de las montañas de la cordillera del Stoy y al norte de la cadena de montañas que limita con el valle de Nubra. Largo descenso por la vertiente opuesta hasta Markarmo, lugar donde acamparemos. Tiempo de marcha: 5 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 14: MANKARMO – CAMPO BASE DEL STOK KANGRI (5.000 M)

Desayuno, comida, cena.

Jornada para remontar el valle del Stok hasta llegar a su campo base. Desde aquí, al fondo del valle ya podremos observar la pirámide de la cima del Stok, nuestro objetivo principal del viaje. Tiempo de marcha: 3-4 h.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 15: ASCENSO AL STOK KANGRI (6.153 M)

Desayuno, comida, cena.

Nos levantaremos temprano y saldremos a la cima entre las 4 y las 5 de la madrugada. El desnivel por salvar es de casi 1200 m, por lo que es necesario madrugar para llegar pronto a la cima para asegurarnos las mejores condiciones de la nieve. El ascenso es técnicamente sencillo. Del campamento saldremos en dirección oeste para subir un pequeño collado (5.120 m) que nos da acceso al amplio valle bajo la cumbre del Stok. Bordearemos la lengua del glaciar por las morrenas hasta llegar a una altura aproximada de unos 5500 metros, punto donde cruzaremos transversalmente el glaciar por su punto más fácil. Del otro lado iniciaremos la subida directa por su cara SE hasta flanquear para alcanzar la arista sur cerca de los 5900 metros de altura. Seguir la fácil arista hasta llegar a la cumbre, donde podremos disfrutar de una extensa panorámica que abarca todas las montañas del Ladakh y los macizos del sur del Karakorum, destacando entre todas las cumbres del Sasar Kangri (7.672 m). Descenso por la misma ruta hasta el campo base. Cena y pernocte. Tiempo de marcha: 10-11 horas.

Alojamiento en tiendas.

DÍA 16: CAMPO BASE – LEH (POSIBLE SEGUNDO INTENTO AL STOK KANGRI)

Desayuno, cena.

Esta jornada la tomaremos con tranquilidad. No habrá que madrugar y la marcha a pie va a ser corta y cuesta abajo. Una marcha de 4 horas nos llevará hasta Stok, donde nuestro vehículo nos esperará para volver a Leh por carretera. Noche en hotel. Tiempo de marcha: 4 horas

Nota: este día lo podremos disponer como segundo intento a la cima del Stok Kangri si el día anterior no hemos logrado subir la cima por mal tiempo o cansancio. Para esto tendremos que salir hacia la cumbre un poco más temprano de lo normal, sobre las 3 de la mañana y ver el amanecer llegando a la arista. Regresar antes al mediodía al campamento para bajar a Stok por la tarde. Desde aquí nos desplazaremos hacia Leh.

Alojamiento en hotel, Leh.

DÍA 17: VUELO LEH – DELHI

Desayuno.

Traslado al aeropuerto y vuelo a Delhi. Llegada a Delhi y conexión con el vuelo de regreso a casa. Llegada el mismo día o al día siguiente (según horarios) a nuestro aeropuerto de origen.

 

 

INCLUYE   
  • 4 noches de hotel en Delhi y Leh (habitación doble)
  • 11 noches de alojamiento en tiendas (compartida) durante el trekking
  • Régimen alimenticio según programa
  • Guía X-plore local de habla inglesa
  • Espera en el aeropuerto de Leh y traslados al hotel
  • Espera en el aeropuerto de Delhi
  • Visitas turísticas guiadas en Leh y valle del Indo (en inglés)
  • Entradas a los monumentos de Leh y valle del Indo
  • Transporte terrestre privado en el Ladakh
  • Transporte animal para carga del equipo durante el trek
  • Tiendas y material de acampada (1 tienda – 2 personas)
  • Material de cocina y cocinero
  • Permiso de ascenso de la IMF
NO INCLUYE
  • Billetes de avión internacional + doméstico (se cotizarán en el momento de la reserva formal si el cliente quiere incluirlos dentro del paquete del viaje)
  • Visado de entrada a India.
  • Almuerzos en Leh y almuerzo y cena en Delhi
  • Suplemento habitación individual (200 €)
  • Material personal de trekking y montaña. Saco de dormir.
  • Seguro de viajes y accidentes en montaña
  • Todo lo no especificado en el apartado “Se incluye”.
¿NECESITAS UN VUELO?
¡Llámanos para reservar los vuelos! Encontraremos la mejor opción para ti
TELÉFONO / WHATSAPP
ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
NO TE PIERDAS NADA SOBRE NUESTROS VIAJES

¿Quieres más información?
ESCRÍBENOS PARA ENVIARTE EL PROGRAMA EN DETALLE

MÁS IMÁGENES DEL VIAJE