
BAJO LAS LUCES DEL NORTE EN LA TIERRA DE LOS NENETS

Está tan lejos que la mayor parte de este territorio se encuentra más allá del Círculo Ártico y para llegar allí hay que cruzar medio mundo. Es tan inhóspito que Stalin construyó sus campamentos para prisioneros aquí. Nadie duda de la gran belleza natural de Yamalia o de su fauna poco común. El planeta es cada vez más pequeño, y si quieres ir más lejos…, pocos lugares tan distantes como Yamalia encontrarás. Si te gusta lanzarte a la aventura, este viaje de descubrimiento podría interesarte e introducirte en una de las culturas más ancestrales y tradicionales que quedan en este planeta.
Durante el viaje verás algunas de las regiones menos exploradas y más remotas de la Tierra. Esta experiencia te regalará una deslumbrante combinación del increíble ambiente ártico de la región junto a los paisajes de los Urales Polares, así como una inmersión exclusiva en los antiguos modos de vida en la tundra y de los nómadas Nenets de hoy en día. Esta expedición es una oportunidad para volver a lo más básico y para disfrutar de la tundra y de las montañas de los Urales Polares (la frontera natural entre los continentes de Europa y Asia). En la primera parte del viaje atravesaremos la tundra ártica y las montañas Urales con raquetas de nieve y/o esquíes y dormiremos en tiendas árticas hasta alcanzar un campamento nómada Nenet. Allí conviviremos con una familia Nenet junto a sus renos y nos alojaremos en una tienda chum donde compartiremos con este grupo indígena las tareas diarias.
Marzo-Abril



























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: VUELO A MOSCÚ
Llegada al aeropuerto de Moscú Domodedovo y traslado al Airhotel Domodedovo.
Alojamiento en hotel, Domodedovo.
DÍA 2: VUELO A SALEKHARD. CITY TOUR
Por la mañana traslado al aeropuerto Domodedovo. Tomaremos un vuelo a Salekhard (3:15h). Llegada a las 8:00h y traslado al hotel. Salekhard, una población de 42.500 habitantes, está ubicada en la orilla del río Ob, uno de los más largos del mundo. La ciudad fue construida en 1595 como una fortaleza cosaca, y tuvo el nombre de Obdorsk –lugar sobre el Ob- hasta el año 1933. En el idioma de los Nenets, Salekhard significa «asentamiento en el cabo» y es la única ciudad del mundo por donde pasa el Círculo Polar Ártico (66º 33´N).
Alojamiento en hotel, Salekhard.
DÍA 3: SALEKHARD – KHARP – MONTAÑAS URALES POLARES
Desayuno; comida, cena.
Desayuno en el hotel y traslado (1 hora y media) a la localidad de Kharp, ubicada al norte de Salekhard y al pie de las Montañas Urales Polares. Justo al norte de la localidad empezaremos nuestra travesía cruzando las montañas cuya localización (66-68º N., 63-67º E.) se extiende desde el noreste hasta el sudoeste. Antes de unirse en la planicie costera, las montañas Urales, se extienden de nuevo a través del valle del río Sob y siguiendo su curso junto a una línea ferroviaria norteña Trans-Ural que conecta Seida y Labytnangi. Comenzaremos nuestro reto ártico siguiendo la estela del norteño río Sob, con vistas fantásticas a la montaña Ray-Iz y del valle fluvial, con un bosque ártico típico (recorrido de 12 km).
Alojamiento en tiendas, Montañas Urales.
DÍA 4 al 10: TRAVESÍA POR LAS MONTAÑAS URALES POLARES
Desayuno, comida, cena.
Durante una semana exploraremos las montañas Urales Polares, para finalmente llegar a un campamento de una familia Nenet donde pasaremos los próximos días conviviendo con esta etnia tan ancestral. Viviremos con la familia Nenet, que nos mostrará su modo de vida tradicional, que apenas ha cambiado en el último siglo. Nos alojaremos con las gentes indígenas del norte y conoceremos su estilo de vida, cocinando platos nacionales y ayudándoles a montar sus tiendas y realizando sus ritos ancestrales. Nos podremos sumergir en la vida real de los nómadas, alojarnos en sus tiendas y saber más sobre su cultura única y sus antiguas tradiciones. Podrás participar de las tareas diarias como cortar madera, hacer fuego, preparar la comida, recoger agua y ayudar con los renos.
Alojamiento en tiendas, Montañas Urales.
DÍA 11: CAMPAMENTO NENET – SALEKHARD
Desayuno.
Después de compartir el desayuno con la familia, iremos en moto de nieve al lugar de recogida, donde cogeremos un transporte que nos llevará de nuevo a la ciudad de Salekhard. Por la tarde tendremos la opción de tomar una banya (sauna rusa).
Alojamiento en hotel, Salekhard.
DÍA 12: SALIDA DEL VUELO A MOSCÚ Y CONEXIÓN CON EL VUELO DE REGRESO A ESPAÑA
Desayuno.
Desayuno en el hotel. Salida al aeropuerto a las 7:30h de la mañana para tomar el vuelo a Moscú de las 9:10h. Llegada al aeropuerto de Domodedovo a las 10:10h para conectar posteriormente con un vuelo de regreso a España. Fin del programa.
NOTA IMPORTANTE: Debido a la situación de pandemia por el COVID-19, este viaje estará condicionado a las posibles restricciones y/o prohibiciones de entrada en el país.
INCLUYE
- 3 noches de alojamiento en hotel
- 8 noches de alojamiento en tiendas
- Régimen alimenticio según programa
- Guía X-plore local de habla inglesa
- Guía especialista X-plore
- Vuelos Moscú-Salekhard / Salekhard-Moscú
- Traslados según lo especificado en el programa
- Estancia con familia local
- Actividades según lo indicado en el programa
- Equipo de seguridad ártica
- Teléfono SAT, localizador, cargador solar
- Tiendas, herramientas de cocina, kit de primeros auxilios
- Raquetas de nieve /esquís
NO INCLUYE
- Vuelos desde/a Moscú
- Carta de invitación (visado ruso)
- Gastos personales como bebidas, entradas, llamadas de teléfono, etc.
- Seguro de viaje
- Exceso de equipaje
- Ropa y equipamiento individual, colchoneta para dormir, mochila, ropa de abrigo, botas de invierno (contacte con nosotros para que le aconsejemos y/o alquilar el material polar)
- Cualquier servicio en Moscú
- Llamadas telefónicas por satélite (2€/minuto)
- Todos los servicios no especificados en el apartado «Incluye»

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE






