
TRAVESÍA EN EL PARQUE NACIONAL DE SAREK

X-plore Viajes y Expediciones quiere acompañarte a una aventura auténtica que combine naturaleza salvaje, paisajes árticos y vivencias inolvidables. Atravesando la tierra de los Sami, escondido y protegido por la propia naturaleza, nos adentraremos en uno de los parques nacionales más agrestes de Europa.
Durante 8 días esquiaremos o caminaremos con las raquetas tirando de la pulka por valles nevados, lagos congelados y bosques de abetos, pasando por numerosos glaciares y paredes verticales para vivir una experiencia única. El guía nos enseñará las técnicas necesarias para disfrutar de este viaje y además compartirá su experiencia y conocimientos con nosotros: orientación, supervivencia, técnicas de esquí, rastreo, observación de fauna, cultura sami.
El primer parque nacional conocido como Sarek se estableció en 1909, siendo el primero de su clase en Europa. Predomina el terreno montañoso; el cual cubre casi el 90% de toda la superficie combinada del parque. Visitaremos tres parques nacionales; Sarek, con más de 100 glaciares; Padjelanta, con sus lagos y zonas extensas de campo abierto, y Stora Sjöfallet, con sus bosques, picos alpinos y cascadas de hielo.
Los hallazgos arqueológicos indican que el pueblo sami ha vivido en la región ártica durante miles de años. Los samis modernos basan su vida en su rica cultura y en tradiciones muy arraigadas, aprovechando también la tecnología moderna.
Por la latitud (67ºN) y fechas en las que estaremos tendremos muchas posibilidades de observar las auroras boreales.
Este trekking se desarrolla en condiciones meteorológicas especiales, las temperaturas serán siempre bajo cero y el viento puede provocar una sensación térmica bastante fría. El clima es típico ártico con temperaturas que pueden llegar por debajo de las -20C y excepcionalmente por debajo de los -30ºC. La temperatura media en marzo oscila entre los -6Cº y los 2ºC.
Una buena condición física y un equipamiento adecuado es fundamental si bien no es necesaria experiencia previa en este tipo de terreno. Los guías de X-plore Viajes y Expediciones tienen amplia experiencia en este tipo de terreno y titulación específica avalada por la Wilderness Guide Association. Estaremos encantados de asesorarte en todo lo relativo a la preparación del viaje y al equipamiento necesario.
Octubre - Abril

























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: VUELO A ESTOCOLMO Y CONEXIÓN CON LULEA
Desde el aeropuerto de Estocolmo cogeremos otro avión hasta la ciudad de Lulea, a orillas del mar Báltico, donde pasaremos nuestras primera noche en hotel.
Alojamiento en hotel, Lulea.
Alojamiento en hotel o guesthouse.
DÍA 2: LULEA – RITSEM
Desayuno.
Después del desayuno saldremos de la ciudad para el traslado a Ritsem. La carretera hacia Ritsem está también llamado por los locales como el camino hacia la nada. En el camino ya podemos observar el espacio salvaje cubierto del manto de nieve, los lagos congelados, extensos bosques de pino y abetos. Por la noche podemos disfrutar de una sauna con vistas a la Reina de Laponia; la montaña Akka (en Sami significa mujer vieja).
Alojamiento en hostal, Ritsem.
DÍA 3: RITSEM – NIJAK
Desayuno, comida, cena.
Traslado con motonieve hasta el lago Akkajaure y lago Kutjaure acercándonos cada vez más a las faldas de Akka. El Akka (o Áhkká) es una de las montañas más famosas del norte de Suecia. Está situado al norte del círculo polar en el Parque Nacional Stora Sjöfallet y pertenece a la Unesco Patrimonio de la Humanidad de Laponia. Esta montaña no tiene una única cima, pero tiene varias, la más alta, el Stortoppen, tiene 2.015 metros de altura. También contiene varios glaciares, el más grande es el Hambergsjökel y da a la montaña esa forma tan característica. Iniciamos nuestra travesía buscando el camino entre bosques de abetos siguiendo el río hacia el sureste buscando la enorme pared de la montaña Nijak.
Alojamiento en tiendas, Nijak.
DÍA 4: NIJAK – MIKA
Desayuno, comida, cena.
La travesía nos lleva cada vez más al corazón de este Parque Nacional también llamado el Alaska de Europa. Sarek es muy alpino, con magníficas montañas y valles estrechos, los enormes glaciares y paredes verticales. El parque cuenta con más de 200 montañas de más de 1.800 metros. Seis de las 13 montañas más altas de Suecia se encuentran aquí, al igual que cuenta alrededor de 100 glaciares. En la ruta podemos encontrar alguna cabaña de los Sami, utilizadas como refugio mientras cuidan a sus renos. El terreno es bastante suave y fácil hasta llegar a la cabaña Mikka, una cabaña de emergencia que podremos utilizar para la cena.
Alojamiento en tienda, Mika.
DÍA 5: ASCENSIONES EN LA ZONA
Desayuno, comida, cena.
Día de reserva o ascensión opcional a una de las montañas en la zona, la Mahtuoalgge con 1284 metros de altura, ofreciendo magníficas vistas sobre el glaciar y “la arteria” de Sarek el valle Rapadalen. Por la noche podemos aprovechar la cabaña para intentar contemplar las siempre impresionantes auroras boreales.
Alojamiento en tiendas, Mika.
DÍA 6: MIKA – BIERIKJAVVRE
Desayuno, comida, cena.
Siguiendo el curso del río congelado, el barranco delante de nosotros, en el valle Rapadalen, es cada vez más profundo. Con rumbo Este abandonamos el río subiendo una rampa de nieve para entrar en un valle amplio donde navegaremos cómodamente por encima del lago Bierikjavvre.
Alojamiento en tiendas, Bierikjavvre.
DÍA 7: BIERIKJAVVRE – SLUGGA
Desayuno, comida, cena.
El terreno se va abriendo cada vez más dando lugar a enormes valles y extensas llanuras cubiertas de nieve blanco y hielo azul. Atravesaremos las morenas, huella de las grandes glaciares que un vez reinaban esta tierra, iniciando la bajado por un cañón cada vez más estrecho. En el norte podemos observar las famosas cascadas de hielo del parque, conocido como uno de los 5 mejores lugares de Europa para la escalada en hielo. La forma cónica de la montaña Slugga salta a la vista y sirve de buena referencia, donde finalmente montaremos nuestro campamento.
Alojamiento en tiendas, Slugga.
DÍA 8: SLUGGA – PIETSAURE
Desayuno, comida, cena.
Lago Pietsaure – Parque Nacional Stora Sjöfallet – Cubiertos ya entre montes y bosques atravesamos las orillas del río, bajando hasta los 645 m. donde iniciamos el cruce del lago enorme de Pietsaure. Aquí podemos encontrar huellas de todo tipo e incluso con suerte observar algún animal como el zorro ártico, o la perdiz nival; el oso todavía sigue en su estado de hibernación.
Alojamiento en tiendas, Pietsaure.
DÍA 9: PIETSAURE
Desayuno, comida, cena.
Día de reserva –
Alojamiento en tiendas, Pietsaure.
DÍA 10: PIETSAURE – SALTOLUOKTA
Desayuno, comida, cena.
El refugio de montaña está a tan solo 6 kilómetros. Pasaremos por el campamento de verano de los Sami antes de iniciar la bajada, con vistas sobre las extensas cordilleras y valles del P.N. Stora Sjöfallet y el lago Akkajaure.
Alojamiento en tiendas, Saltoluokta.
DÍA 11: SALTOLUOKTA – KEBNATS – GALLIVARE – LULEA
Desayuno, comida, cena.
Gallivare-Lulea – Traslado en autobús y tren a Lulea.
Alojamiento en hotel, Lulea.
DÍA 12: LULEA – ESTOCOLMO
Día libre con actividades opcionales – salida en tren nocturno a Estocolmo-Arlanda.
DÍA 13: VUELO DE REGRESO A CASA
Llegada a Arlanda por la mañana y salida hacia destino.
INCLUYE
- 2 noches de alojamiento en hotel.
- 1 noche de alojamiento en hostal.
- 8 noches de alojamiento en tiendas.
- Régimen alimenticio según programa.
- Guía X-plore local de habla español. (certificado TD2, WGA).
- Traslado en moto de nieve desde Ritsem hasta punto de inicio de la travesía.
- Trasnfer Lulea – Ritsem y viceversa en tren y autobús.
- Pulkas, arneses y tiendas de campaña.
- Material de seguridad y comunicaciones.
- Comustible y hornillos.
NO INCLUYE
- Vuelos.
- Sobre peso de equipaje.
- Seguro de viajes y accidentes (obligatorio).
- Noches adicionales en cabañas, refugios u hoteles.
- Todo lo no especificado en el apartado incluye.

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE








