TREKKING CUMBRES BALCÁNICAS

Albania, Montenegro y Kosovo
Maja Gjeravica (2.653 m) y Maja Korab (2.764 m)
Salidas garantizadas
Duración: 11 días

Con su imponente paisaje montañoso, playas que pueden competir con las mejores del Mediterráneo, y su próspera capital Tirana, Albania es la bella durmiente de los Balcanes.

Albania cuenta con tal abundancia de belleza que cabe preguntarse por qué ha tardado tanto en consolidarse como destino turístico tras el fin de la era comunista en 1991. Tan atrasada estaba que necesitó dos décadas para equipararse con el resto de la Europa del Este. Ahora que por fin lo ha conseguido, despliega sus numerosos atractivos: espectaculares rutas de senderismo en las montañas, yacimientos arqueológicos olvidados y pueblos en los que el tiempo parece haberse detenido.

Nuestro viaje nos llevará a conocer todos estos ambientes, y también a traspasar fronteras y recorrer parajes de los vecinos países de Kosovo y Montenegro, así como a subir a varias de sus emblemáticas cumbres, algunas de ellas las más altas del país, como el Korab (Albania y Macedonia) y el Gjeravica (Kosovo).

FECHA SALIDAS:
20/06/2020
18/07/2020
30 junio 2023
Mejor Epoca:
Junio - Septiembre
Selección X-Plore   
TIPO DE ACTIVIDAD:
FÍSICO:
TÉCNICO:
WILDERNESS:

ITINERARIO DE VIAJE

DÍA 1: VUELO CIUDAD DE ORIGEN – TIRANA – THETH

Cena.

Llegada a la capital de Albania. Recepción en el aeropuerto y traslado salida hacia las montañas del norte, donde se desarrollará gran parte de nuestro viaje. Tras pasar por la ciudad de Shkodër, capital del norte del país, nos adentraremos en la región de Dukagjin. Llegada a Theth y cena en alojamiento.

Alojamiento en guesthouse, Theth.

DÍA 2: THETH – VALBONË

Desayuno, comida, cena.

Iniciaremos la marcha a pie en Theth, bonito pueblito situado al pie de los Alpes Dináricos y de su montaña más alta, el Maja e Jezercës (2.694 m). Durante la jornada de hoy caminaremos por la antigua ruta de mulas que uniá las regiones tribales de Shala y Nikaj a través del Paso de Valbonë (1759 m).La etapa empieza cruzando el llano, cruzando algún arroyo por pasarelas y iniciando el ascenso a través de un frondoso bosque de hayas que nos aliviará del calor del verano durante el ascenso. Alrededor de los 1400 metros de altura se pasa junto a unas surgencias de aguay un poco más arriba saldremos del bosque para encarar la subida final al collado. Desde el Paso de Valbonë tendremos bonitas vistas de los dos valles, el de Theth que dejamos atrás y el de Valbonë al cual nos dirigimos. También destacaran las paredes del Maja e Jezercës (2.694 m) hacia el norte, y la cara norte del Maja Zaphorës (2.561 m), en el lado opuesto del valle. El collado también es un buen punto para almorzar. El descenso comiendo con un zigzag perdiendo altura y dirigiéndose hacia el poblado de Rragam (1.127 m). Aquí podremos tomar un refresco antes de subirnos a nuestro transporte que nos acercará a Valbonë.

Distancia: 13 km

Desnivel: +950 m / – 860 m

Horario: 6-7 h

Alojamiento en guesthouse, Valbonë.

DÍA 3: VALBONË – ÇEREM

Desayuno, comida, cena.

Desde Valbona tomaremos el sendero en dirección norte ganando altura rápidamente a través del bosque de altos abetos de Gropa Shkrele. Llegamos así a un pequeño valle suspendido con restos de cabañas de pastores. Continuamos hacia el norte entrando en un bonito hayedo para salir más arriba a un tramo ya desnudo de vegetación y con características típicas de un prado alpino intercalado con zonas rocosas. Estamos rodeados de bellas cimas, paredes y agujas rocosas, entre las que destaca el Zla Kolata, que con sus 2.535 m es la montaña más alta de Montenegro. El último esfuerzo nos lleva hasta el colladoQafa e Prosllopit (2.039 m). Por el lado montenegrino bajaremos unos 200 metros de desnivel por un marcado terreno rocoso kárstico, para luego girar a la derecha y enlazar con la subida al collado Qafa Borit (1.850 m), donde volveremos a entrar en Albania. Durante el descenso por la vertiente albana pasaremos por varios asentamientos de pastores, como Stanet e Dërzhanes, donde podremos tomar un café o un refresco y tras cruzar un hayedo llegaremos a Çerem, aldea ocupada tan solo los meses de verano.

Alojamiento en guesthouse, Çerem.

DÍA 4: ÇEREM – MAJA GJARPERIT – LUGINA GJARPER

Desayuno, comida, cena.

Salida desde la aldea de Çerem hacia el SE siguiendo una pista que luego asciende por la vertiente sur de la montaña para luego girar hacia el NE y atacar laascensión al Maja Gjarpërit (2.210 m.). Fantásticas vistas panorámicas de todas las montañas del sector. El itinerario de descenso a través de zona boscosa nos llevará hasta el valle de Gjarper, donde nos alojaremos con una familia local.

Distancia: 14 km

Desnivel: + 1.200/ – 1.100 m

Horario: 7h

Alojamiento con familia local, Lugina.

DÍA 5: LUGINA GJARPER – DOBERDOLL

Desayuno, comida, cena.

Salida en dirección norte pasando por valles y pequeños pasos de montaña hasta llegar a Markofshe. Desde aquí el siguiente tramo discurre hacia el norte resiguiendo el cordal de montañas (frontera), pasando junto a la cima del Maja e Karafilit (2.075 m) y alcanzando el punto más alto de la jornada en el Paso Qafa Varri Çeke Hasanit (2.016 m). El último tramo de la jornada está marcado por un ligero descenso en travesía hasta llegar a las praderas de Dobërdol. Parada durante el descenso en la aldea de Balqin para tomar un café o un refresco con los pastores locales. Dobërdol está enclavado en un valle de altura, a 1.800 metros, desprovisto de árboles, en donde las vacas y los caballos corren a sus anchas. Es un lugar muy bonito, igual que Çerem muy apartado, y que nos recuerda a los paisajes rurales de otros continentes más alejados.

Distancia: 18 km

Desnivel: + 1.130/ – 450 m

Horario: 7 h

Alojamiento en un cabañas/refugios rústico, Dobërdoll.

DÍA 6: DOBERDOLL – MAJA GJIERAVICA – SYBICES

Desayuno, comida, cena.

Durante la etapa de hoy entraremos por primera vez en territorio de Kosovo y a lo largo de la travesía subiremos al monte más alto del país. Nuestra caminata se inicia cruzando el altiplano hacia el este y tomando el sendero que se dirige al paso fronterizo Ali Peja (2.255 m). En este punto pasamos a la vertiente kosovar para seguir flanqueando por un camino sin perder mucha altura hasta llegar al lago de Liqeni i Zemres (2.275 m), ubicado bajo la vertiente norte del pico Gusan (2.539 m). Este es el punto donde se inicia la subida final al Gjeravica. Subimos al cordal (cota 2.470 m) y lo reseguimos hasta la cumbre (2.653 m). Descenderemos por el mismo itinerario hasta encontrar una ruta que baja directamente hasta el fondo del circo sur del Gjeravica, donde encontraremos los laguitos deLiqeni i Vogël y Liqeni Gjeravices. Toca luego tomar una travesía ligeramente descendente que nos llevará de nuevo sobre la línea fronteriza, en el paso Sylbica (2.140 m). Descenso hasta la aldea de Sylbices donde pasaremos la noche.

Distancia: 15 km

Desnivel: +1.125 m / -980 m

Horario: 6 h

Alojamiento en guesthouse, Sybices.

DÍA 7: SYBICES – TROPOJA – BAJRAM CURRI

Desayuno, comida, cena.

Tras el desayuno saldremos desde Sylbices, para llegar caminando a la localidad de Tropoje a través de valle de Pojana, a las faldas de la montaña Shkelzenit. Desde Tropoje nos desplazaremos a la ciudad de Bajram Curri.

Distancia: 18 km

Desnivel: +600 m / -950 m

Horario: 6-7

Alojamiento en hostal, Bajram Curri.

DÍA 8: BAJAM CURRI – PRIZREN – RADOMIRË

Desayuno, comida, cena.

Por la mañana traslado por carretera, cruzando la frontera, hasta la localidad de Prizren. Prizren es una ciudad de casi 200.000 habitantes, pero su centro histórico es reducido y se visita a pie. Es realmente una bucólica y encantadora población, donde una buena parte de sus calles son peatonales, un pequeño río, atravesado por múltiples puentes de piedra, atraviesa el núcleo histórico y las fuentes, las mezquitas y las iglesias ortodoxas se diseminan a lo largo del centro histórico.Además, hay una buena cantidad de restaurantes y terrazas, así como varios hoteles, lo que nos confirma que Prizren es seguro, la población más turística del país. Por último se destaca en lo alto de la colina la impresionante fortaleza medieval de Kaljaja. Por la tarde volveremos a entrar en territorio albano por la frontera de Vërmicë. Conduciendo primero paralelos al río Drin blanco y luego por las tierras de las regiones de Kukës y Diber, llegaremos a los pies de los montes Balcánicos. Pasaremos primero junto al monte Gjallica (2.487 m) para luego acercarnos al pie del Korab y al pueblo de Radomirë.

Alojamiento en Guesthouse, Radomirë.

DÍA 9: ASCENSO AL MAJA KORAB

Desayuno, comida, cena.

Por la mañana traslado por carretera hasta el pueblito de Radomirë (35 km), ubicado en la falda de la vertiente noroeste del Maja e Korabit (Korab) a 1.220 metros de altura. Empezamos el ascenso atravesando un hayedo junto a un río, para luego llegar a una zona de pastos de altura. Se sigue por un fácil camino hasta un pequeño collado que ofrece ya magníficas vistas del Korab. El camino continua sin pérdida por redondeadas colinas y pequeños laguitos hasta llegar a una altura aproximada de 2.200 m. En los últimos 500 metros el camino se torna más de alta montaña. Se gana altura hasta llegar a la arista, sobre los 2.530 metros. Luego se tuerce a la izquierda para reseguir el cordal hacia el norte (siguiendo más o menos la línea fronteriza) y llegar a la cima más alta de Albania y Macedonia, 2.764 m. Desde la cima disfrutaremos de unas vistas a 360º de las montañas del sector y de los extensos valles a ambos lados de la frontera. Descenso por la misma ruta hasta Radomirë. Por la tarde nos trasladaremos a la ciudad de Peshkopi.

Distancia: 18,9 km

Desnivel: +/- 1.520 m

Horario: 8 h

Alojamient en guesthouse, Peshkopi.

DÍA 10: PESHKOPI – TIRANA

Desayuno, comida.

Desayuno y salida hacia Tirana, capital del país. Esta jornada trascurre por el interior la cual nos dará la oportunidad de despedirnos de la vida rural de este país.Llegada a la tarde. Luego realizaremos un paseo guiado por la ciudad visitando Mezquita Et´hem Bey, la Plaza Central y alguno de sus barrios más característicos. Alojamiento en hotel, Tirana.

DÍA 11: TIRANA – VUELO CIUDAD DE ORIGEN

Desayuno.

Tiempo libre en la capital hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto internacional. Vuelo de regreso a casa.

INCLUYE
  • 10 noches de alojamientos en hoteles, guesthouses (casas locales) y cabañas/refugios
  • Pensión completa a excepción de la cena en Tirana el día 10
  • Guía/s local X-plore de habla hispana
  • Traslados al y desde el aeropuerto
  • Transporte terrestre (bus, minibús o furgones)
  • Porteo de materiales con mulas a lo largo del trekking (máximo 12 kg por persona)
NO INCLUYE
  • Vuelo internacional
  • Seguro de viajes
  • Suplemento habitación individual
  • Bebidas
  • Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”
¿NECESITAS UN VUELO?
¡Llámanos para reservar los vuelos! Encontraremos la mejor opción para ti
TELÉFONO / WHATSAPP
ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
NO TE PIERDAS NADA SOBRE NUESTROS VIAJES

¿Quieres más información?
ESCRÍBENOS PARA ENVIARTE EL PROGRAMA EN DETALLE

MÁS IMÁGENES DEL VIAJE

Grupo personas

Grupo 4-5 pax., Grupo 6-8 pax., Grupo 9-11 pax., Grupo 12-13 pax., Grupo 14 pax.