

ASCENSIÓN AL VOLCÁN MÁS ALTO DEL MUNDO

El Gran Norte de Chile es un mundo fascinante de naturaleza mineral caracterizado por albergar uno de los desiertos más áridos del planeta: el Desierto de Atacama. A pesar de esto, en la cordillera de Los Andes, la vida surge a orillas de lagos de múltiples colores, donde cóndores, pumas y flamencos habitan a la sombra de imponentes volcanes como el Llullaillaco (6.740 m), el Aucanquilcha (6.176 m), el Acamarachi (6.046 m), el Sairecabur (6.006 m) o el Licancabur (5.916 m). Desde Calama nos desplazaremos al corazón turístico de la zona, San Pedro de Atacama, desde donde visitaremos los principales atractivos del Altiplano chileno. Lugares y paisajes que nos revelan sus secretos y belleza a nuestro paso. Estas visitas nos permitirán coger la forma física y realizar la correcta aclimatación para ir afrontando los retos montañeros que tenemos planeados. Ascenderemos un total de cinco preciosas montañas, cuatro de ellas superando la mágica barrera de los seis-mil metros.
Nuestro objetivo final, ascender al Ojos del Salado (6.893 m), el volcán más alto del planeta y la segunda montaña más elevada de América, además del techo de Chile. Ubicado en una de las áreas más espectaculares y con la mayor concentración de montañas de seis mil metros de los Andes chilenos. Nuestro campo base lo situaremos junto a la hermosa Laguna Verde, a una altura de 4.275 metros.
Noviembre - Marzo























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: VUELO CIUDAD DE ORIGEN – SANTIAGO DE CHILE
Salida del vuelo y noche a bordo.
DÍA 2: VUELO SANTIAGO – CALAMA – SAN PEDRO DE ATACAMA
Llegada a Santiago de Chile. Conexión con el vuelo a Calama. Recepción en Calama y traslado hasta San Pedro de Atacama (3 horas).
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 3: SAN PEDRO DE ATACAMA – TREKKING VALLE DE LA LUNA
Desayuno.
Por la mañana, después del desayuno, caminata en el Valle de la Luna y la Cordillera de la Sal, con sus impresionantes cerros de sal, yeso y arcilla moldeados por el viento. Recorreremos la Quebrada Kari, el Valle de la Muerte y otros puntos interesantes y miradores de esta cordillera cercana a San Pedro. Alturas máximas alrededor de 2.700 metros.
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 4: SAN PEDRO DE ATACAMA. SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS
Desayuno.
Salida a las 07:00 horas desde el hotel. Visitaremos el Salar de Atacama, la laguna Chaxa con sus hermosos flamencos y otras aves que encuentran su alimento en este inhóspito lugar, como el Caití y la Gaviota Andina. Pasaremos por el pueblo Socaire y el de Toconao, un oasis de abundante agua dulce y árboles frutales, cuyo símbolo es su torre campanario que data de 1750. Bordearemos el salar nuevamente hacia el poblado de Socaire, ubicado a 3.250 m. y construido en piedra volcánica, para llegar a las lagunas altiplánicas de Miñiques y Miscanti, a 4.200 m y a 110 kms de San Pedro de Atacama, formadas hace 1 millón de años con la erupción del volcán Miñiques. Almuerzo por cuenta propia. Continuaremos hacia el Salar de Talar (también conocido como Salar de Aguas Calientes) y la Laguna Tuyajto, la cual se encuentra rodeada por Piedras Rojas, una extensión de piedras volcánicas rojizas que te sorprenderán por su forma y el entorno natural excepcional donde se encuentran. Regreso a San Pedro de Atacama por la tarde, llegada sobre las 17-17h30h.
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 5: SAN PEDRO DE ATACAMA. GEYSERS DEL TATIO
Desayuno.
La excursión comenzará muy temprano, a las 4:00 AM y se viajará durante unas 2 horas hasta llegar al campo geotérmico del Tatio, ubicado a 4.320 m. Aquí se realizará una caminata entre los geysers, pudiendo apreciar su actividad y se desayunará observando el espectáculo de vapores. Luego se hará una parada para bañarse en una piscina geotermal (30ºC). El viaje continúa hasta Machuca para su visita. Machuca es un pequeño poblado con una pintoresca iglesia que data de 1933. Regreso a San Pedro con llegada sobre las 12-13h. Tarde libre.
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 6: SAN PEDRO DE ATACAMA. ASCENSO AL CERRO TOCO (5.604 m)
Desayuno
Salida de San Pedro a las 7 de la mañana para dirigimos, en vehículo, hasta los 4.500 mts donde tomamos desayuno. Luego subimos en vehículo hasta la base del volcán, localizada a 5.000 metros aproximadamente, donde comienza el ascenso que dura de 3 a 4 horas. Perfecta montaña para aclimatar antes de afrontar objetivos de mayor envergadura. Vistas destacables hacia los vecinos volcanes Pili (6.046 m), Aguas Calientes (5.831 m), Licancabur (5.916 m)
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 7: SAN PEDRO DE ATACAMA. ASCENSO AL SAIRECABUR (6.006 m)
Desayuno.
Salida de San Pedro sobre las 4:30-5 de la madrugada para cubrir las 2 horas de viaje en vehículo hasta la base de la montaña. Al llegar al punto de inicio, y antes de empezar la marcha, se tomará el desayuno. El tiempo de ascenso a la montaña será de aproximadamente 5 horas. Técnicamente es una montaña sencilla. Bonitas vistas panorámicas 360º tanto de la vertiente boliviana como de la vertiente chilena. Después de alcanzar la cumbre se regresará al punto de partida. Llegando de nuevo a San Pedro de Atacama sobre las 17 o 18h de la tarde.
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 8: SAN PEDRO DE ATACAMA
Desayuno.
Día de descanso y preparativos, antes de salir hacia el Ojos del Salado.
Alojamiento en Hostal, San Pedro de Atacama.
DÍA 9: SAN PEDRO DE ATACAMA – LAGUNA VERDE (CAMPO BASE)
Desayuno, cena.
Traslado terrestre de unas 12 horas desde San Pedro de Atacama hasta el campo base. Atravesaremos el desierto de Atacama para después bajar hacia el sur por la carretera de la costa y desviarnos a Copiapó. Desde aquí parte la carretera nº31 hacia el paso Fronterizo San Francisco. Llegaremos finalmente, después de 260 km desde Copiapó, a Laguna Verde (4,275 m), fijando en este lugar el campamento base. Junto a la laguna verde tenemos unas pozas de aguas termales, donde relajarse.
Alojamiento en tienda.
DÍA 10: ASCENSO AL VOLCÁN SAN FRANCISCO (6.020 m)
Desayuno, comida, cena.
Desde el campo base conduciremos unos 20 km hasta llegar al Paso San Francisco (4.760 m), paso fronterizo Chile – Argentina. Con ayuda del vehículo y a través de un pista accederemos hasta los 5.000 metros, punto de inicio de la ruta a pie. Ascenso muy fácil, directo, a través de zonas lomas de arena y piedras finas. Llegada al collado que separa las dos cumbres del San Francisco, la más alta es la de la derecha. Vista panorámica amplísima: Gran vista: Incahuasi-Pissis-Nacimiento-Fraile-Walter Penck-Ojos del Salado-El Muerto-Tres Cruces-Cerro Cóndor-Dos Conos-Peinado-Cerro Bertrand-Pabellón-Chukula-Morocho y falso Morocho-Laguna San Francisco, etc. Regreso a Laguna Verde.
Alojamiento en tienda.
DÍA 11: ASCENSO AL CERRO VICUÑAS (6.067 m)
Desayuno, comida, cena.
Saldremos en auto desde Laguna Verde, avanzando por la pista en dirección al refugio Atacama. Tras avanzar unos 6km a 8km desde Laguna Verde, luego de pasar frente al antiguo refugio Murray de Carabineros, giraremos hacia el oeste (mano derecha), en dirección hacia el collado divisorio ubicado entre el Cerro Vicuñas y el Barrancas Blancas. La altura alcanzada en vehículo será de unos 4800-4900m, según las condiciones. La subida a pie es directa por la vertiente sur hasta la cima principal. Extensa vista panorámica. Se destaca que es visible toda la ruta de subida al Ojos del Salado. Descenso por el mismo camino y regreso al campamento en Laguna Verde y recuperación de fuerzas bañándonos en las aguas termales.
Alojamiento en tienda.
DÍA 12: LAGUNA VERDE – REFUGIO ATACAMA (5.260 m)
Desayuno, comida, cena.
Después del desayuno, saldremos en dirección al refugio Atacama (5.260 m). Normalmente se llega en coche hasta el mismo refugio, aunque según las condiciones del terreno a veces los expedicionarios deben caminar desde los 5.000 m hasta el refugio. La marcha sería siguiendo la huella de coches. La inclinación no supera los 15º y el terreno es arenoso y de rocas planas. Almuerzo. Por la tarde, descanso y plan estratégico de ascenso a la cima.
Alojamiento en tienda.
DÍA 13: REFUGIO ATACAMA (5.200 m) – REFUGIO CÉSAR TEJOS (5.837 m)
Desayuno, comida, cena.
Cargamos con parte de nuestro equipo y los alimentos para llevarlos al Refugio Tejos (5.837 m). Esta marcha es de aproximadamente 3-4 horas siguiendo una pequeña pista. La inclinación es suave y el terreno es muy arenoso. Cerca del refugio Tejos montaremos la tienda para pernoctar.
Alojamiento en tienda.
DÍA 14: ASCENSO AL OJOS DEL SALADO (6.893 m)
Desayuno, comida, cena.
Este día nos despertaremos muy temprano para tomar el desayuno y salir de madrugada hacia la cumbre. Primer intento de conseguir llegar a la cumbre. El ascenso hasta la cumbre llevará alrededor de 8-9 horas. Este día es necesario equiparse bien para soportar posibles temperaturas que pueden llegar a los 20/25 grados bajo cero y vientos de hasta 80 km/h. Se requiere lámpara frontal para el trekking nocturno, crampones, bastones y piolet para marcha. Será necesario cruzar un nevero de unos 30º de inclinación, 100 m. de largo a 6.550 m de altura. Después de unas 6 horas de trekking, llegaremos al cráter del volcán. Desde ahí caminaremos rumbo a la cumbre por un terreno de piedras grandes. Al final de esta sección nos tocará realizar la escalada final, 30 metros a 6.800 m de altura, correspondiente a una canaleta rocosa donde habrá que trepar. A veces se encuentra una cuerda que nos ayuda en el paso. La canaleta termina en la brecha que separa la cumbre argentina y la chilena. Torceremos hacia la chilena que es la más alta. Disfrutaremos por fin de las inmejorables vistas de la cumbre, mientras pisamos la cumbre más alta de Chile, la segunda más alta de América, y el volcán más alto del planeta. Después de permanecer un rato en la cumbre, iniciaremos el descenso hacia el refugio Tejos (4 horas). En este lugar tomaremos una bebida caliente, recogeremos nuestro equipo y descenderemos hasta el refugio Atacama (1 hora). Pernocte en este lugar.
Alojamiento en tienda.
DÍA 15: DÍA DE RESGUARDO PARA UN SEGUNDO INTENTO / DÍA LIBRE
Desayuno, comida, cena.
Alojamiento en tienda.
DÍA 16: REFUGIO ATACAMA – COPIAPÓ. VUELO A SANTIAGO DE CHILE
Desayuno.
Por la mañana, después del desayuno, inicio del viaje de regreso a Copiapó. 260 km de recorrido y unas 5 horas de conducción. Llegada a media tarde a Copiapó y traslado directo para tomar el vuelo a Santiago de Chile. Llegada, recepción y traslado a nuestro hotel, para el merecido descanso.
Alojamiento en hotel, Santiago de Chile.
DÍA 17: SANTIAGO DE CHILE. VUELO DE REGRESO A CASA
Desayuno.
Tiempo libre en Santiago hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto internacional. Facturación y embarque en el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.
DÍA 18: LLEGADA A CASA
INCLUYE
- 7 Noches en San Pedro en hostal en habitación doble con desayuno
- 7 noches en tienda compartida
- 1 noche en Santiago de Chile en hotel 3* en habitación doble con desayuno
- Todos los traslados desde y hacia los aeropuertos
- Tours y excursiones descritas en el programa desde San Pedro (en servicio regular las visitas turísticas y los ascensos al Toco y Sairecabur en privado)
- Transporte terrestre para todas las actividades
- Guía/s turístico/s para las visitas y Guía/s de Alta Montaña para los ascensos
- Alimentación completa en montaña (Desayuno, comida de marcha y cena en campamento)
- Tiendas de altura
- Esterillas o colchonetas básicas
- Equipo y utensilios de cocina
- Botiquín, radio de emergencia y oxigeno portátil
NO INCLUYE
- Billetes de avión
- Comidas y cenas en Santiago, San Pedro y Copiapó, a excepción de los desayunos
- Entradas a los parques nacionales y reservas naturales (pago local)
- Seguro de viaje con anulación y seguro de montaña (obligatorio)
- Equipo personal (saco de dormir, ropa de abrigo, impermeable, botas, bastones para montaña, crampones, piolet, etc).
- Gastos generados por renuncia de la expedición una vez empezada
- Cualquier concepto no presente en el apartado “Incluye”

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE














