
RODEANDO LA CORDILLERA HUAYHUASH

La Cordillera salvaje
La espectacular cordillera del Huayhuash se encuentra ubicada en la zona donde convergen los departamentos de Ancash, Huanuco y Lima, aproximadamente a 50 kilómetros al sur de la cordillera Blanca. Huayhuash es la segunda cadena montañosa más alta del mundo en la región tropical, después de la cordillera Blanca, inmediatamente al norte. Aunque está ubicada a 120 kilómetros del océano Pacífico, la cresta forma parte de la divisoria de aguas del continente; las aguas de la escarpa oriental discurren hacia el río Marañón, principal tributario del Amazonas. En sus 30 km de norte a sur podemos observar 7 montañas que sobrepasan los seis mil metros y 7 montañas de más de 5.500 metros; también docenas de lagunas glaciares de belleza incomparable (Carhuacocha, Jahuacocha, Mitucocha, entre otras). La cumbre más alta de la cordillera es el Yerupajá (6.634 m) cuyo nombre significa “Blanco Amanecer”, siendo la segunda montaña más alta de Perú y el punto más alto de la enorme cuenca amazónica.
El trekking
Sin lugar a dudas el circuito de Huayhuash es el más espectacular de los andes peruanos y quizás también uno de los más hermosos del mundo, a la altura en belleza de muchos trekkings de la cordillera del Himalaya.Aunque existen diversas variantes, la más clásica discurre por los parajes más emblemáticos de la cordillera durante 9 jornadas y casi 100 km de longitud. Cabe destacar que el punto más alto del circuito se encuentra en el paso de Punta Cuyoc situado a 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Mayo - Octubre























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: SALIDA DE ESPAÑA Y LLEGADA A LIMA
Salida del vuelo con destino a Lima. Llegada por la tarde/noche, recepción y traslado al hotel en el barrio de Miraflores.
Alojamiento en hotel, Miraflores.
DÍA 2: VIAJE A HUARAZ
Desayuno.
Después del desayuno traslado a la terminal terrestre para tomar el bus a Huaraz (7 horas). Llegada, recepción y traslado al hotel.
Alojamiento en hotel, Huaraz.
DÍA 3: HUARAZ. DÍA DE ACLIMATACIÓN A LA LAGUNA WILCACOCHA
Desayuno.
Caminata de 3-4 horas en el entorno de la Laguna Wilcacocha (3.800 m) situada en el corazón de la Cordillera Negra, con vistas preciosas sobre las montañas más altas de la Cordillera Blanca. Regreso a Huaraz.
Alojamiento en hotel, Huaraz.
DÍA 4: HUARAZ. CAMINATA DE ACLIMATACIÓN A LA LAGUNA CHURUP
Desayuno.
Desde Huaraz tomaremos un transporte hasta las cercanías del pueblito de Pitec (3.800 m). De allí por un claro sendero subiremos hasta la bonita Laguna Churup (4.450 m), ubicada al pie del nevado del mismo nombre (5.495 m).
Alojamiento en hotel, Huaraz.
DÍA 5: HUARAZ – MATACANCHA (4.150 M).
Desayuno, comida, cena.
Recorreremos por carretera la distancia desde Huaraz a Matacancha, punto de inicio del trekking. Pasaremos por la población de Chiquian (2.100 m) y Llamac (3.300 m). Instalaremos el campamento en una zona verde con una vista excepcional de los nevados Rondoy y Ninashanca.
Alojamiento en tienda.
DÍA 6: MATACANCHA (4.150 M) – MITUCOCHA (4.200). 4 H
Desayuno, comida, cena.
Desde Matacancha, ascenderemos al primer paso de altura Cacananpunta, elevado a 4.690 m. Desde allí descenderemos hasta las inmediaciones del lago Mitucocha , 4.200 m . Donde se tiene una vista total de una de las montañas más emblemáticas de esta cordillera, la cara este del Jirishanca de 6.094 m.
Alojamiento en tienda.
DÍA 7: MITUCOCHA (4.200) – CARHUACOCHA (4.140 M). 5-6 H
Desayuno, comida, cena.
Por la mañana el sendero se dirige hacia el sur, siguiendo el valle lleno de prados hasta alcanzar los 4.640 m del paso Carhuac, también conocido como Yanapuna. Las vistas al Siulá y Yerupajá grande son imponentes. Ésta es una de las zonas más bonitas del circuito por su espectacular vista de los nevados Carnicero, Siulá Grande, Yerupajá Grande, Chico y Jirishaca, todos por sus salvajes y abruptas caras este. El descenso se realiza por la quebrada Yanayana hasta alcanzar Incahuaín, junto a la bonita laguna Carhuacocha.
Alojamiento en tienda.
DÍA 8: CARHUACOCHA (4.140M) – HUAYHUASH (4.300 M). 7-8 H
Desayuno, comida, cena.
Este día resulta uno de los más largos y quizás de mayor esfuerzo, pero al mismo tiempo es el más hermoso del circuito en su zona este. Andaremos por caminos que se acercan a los glaciares colgantes del Yerupajá y el Siula Grande. Además pasaremos junto a tres hermosos lagos que se alimentan precisamente de estos glaciares. Las continuas avalanchas hacen retumbar las tranquilas aguas de los lagos ubicados a los pies de estas montañas. Una vez en el Paso Siula (4.830 m) se descenderá hasta alcanzar el poblado de Huayhuash (4.300 m) donde instalaremos el campamento.
Alojamiento en tienda.
DÍA 9: HUAYHUASH (4.300 M) – VICONGA (4.400 M). 4 H
Desayuno, comida, cena.
Esta jornada ascenderemos al cuarto paso de altura del circuito, el Portachuelo de Huayhuash (4.780 m). Desde el collado y hacia el este, aparece la cordillera Raura, una bonita cadena de montañas lamentablemente invadida de minería en todo su flanco este. Posteriormente descenderemos por la tranquila quebrada hasta la enorme Laguna Viconga. Acamparemos junto a unas fuentes termales naturales, donde nos podremos dar un baño de agua caliente y descansar toda la tarde.
Alojamiento en tienda.
DÍA 10: VICONGA (4.400 M) – HUANACPATAY (4.300 M). 5-6 H
Desayuno, comida, cena.
El quinto día nos espera el paso más alto del circuito, Punta Cuyoc, a casi 5.000 m de altura. Desde aquí arriba se tiene una espectacular visión hacia las caras suroeste de montañas como el Trapecio, el Siulá, el Rasac o el Yerupajá. El descenso se realiza por terrenos arenosos de fuerte pendiente hasta alcanzar la confluencia con la quebrada Huanacpatay, donde ubicaremos el campamento.
Alojamiento en tienda.
DÍA 11: HUANACPATAY (4.300 M) – HUATIAC (4.250 M). 5-6 H
Desayuno, comida, cena.
Descenderemos desde la quebrada Huanapatay hacia las proximidades del poblado de Huayllapa, el lugar más bajo del trekking (3.800 m). Posteriomente ascenderemos hasta los 4.250 m. En la ruta cruzaremos algunos caseríos característicos rodeados de verdes pastizales, hasta llegar al de Huatiac. Acamparemos cerca del poblado.
Alojamiento en tienda.
DÍA 12: HUATIAC (4.250 M) – RINCONADA (4.250 M.). 5 H
Desayuno, comida, cena.
Desde la tranquilidad de esta quebrada ascenderemos al sexto paso de altura de la ruta, Punta Tapush (4.750 m). Luego de alcanzar el paso de altura, descenderemos por una hora hasta Gashcapampa, un pequeño corral de piedras. Más abajo llegaremos a La Rinconada.
Alojamiento en tienda.
DÍA 13: RINCONADA (4.250 M) 5 H – JAHUACOCHA (4.050 M). 6 H
Desayuno, comida, cena.
Seguiremos por el camino normal del trekking, superando el Paso Yaucha (4.850 m) y descendiendo hasta Jahuacocha.
Alojamiento en tienda.
DÍA 14: JAHUACOCHA (4.050 M) – LLAMAC (3.300 M). 4-5 H
Desayuno, comida.
Ascenderemos progresivamente al último collado, Pampa Llamac (4.270 m) e iniciaremos el descenso por el largo valle herboso que nos llevará hasta el pueblo de Llamac, donde llegaremos al mediodía. Por la tarde regresaremos a la ciudad de Huaraz.
Alojamiento en hotel, Huaraz.
DÍA 15: HUARAZ – LIMA
Desayuno.
A la hora convenida traslado a la terminal terrestre para tomar el bus de regreso a Lima. Traslado al hotel o al aeropuerto, según la programación.
DÍA 16: VUELTA A CASA
INCLUYE
- 5 noches de alojamiento de hotel en Miraflores y Huaraz a base de habitación Doble
- 9 noches de alojamiento en tienda compartida
- Régimen alimenticia según programa
- Guía local titulado X-plore Group
- Espera en el aeropuerto internacional Jorge Chávez de Lima y traslado al hotel.
- Transfer a la Terminal de buses de Lima
- Billetes de bus Lima – Huaraz – Lima.
- Trekkings de aclimatación en Huaraz
- Transporte Huaraz – Matacancha y Llamac – Huaraz
- Cocinero
- Arrieros (muleros) y acémilas (burros o mulas) o porteador para el transporte de material.
- Tienda comedor y tienda cocina.
- Tiendas bi-personales de montaña con colchonetas o esterillas.
- Cocina, combustible e implementos personales de comedor.
NO INCLUYE
- Billetes aéreos internacionales
- Alimentación en Lima y Huaraz (ciudad)
- Pago local para acampada a las comunidades campesinas de Huayhuash (190 soles peruanos)
- Equipo personal y de montaña (sacos de dormir, ropa, crampones, arnés, piolets, etc). El material duro como casco, piolets o crampones se puede alquilar en Huaraz (a petición).
- Seguro de montaña (Licencia federativa o seguro similar)
- Seguro de viajes y de anulación
- Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE














