TREKKING CIRCUITO DEL EVEREST

Nepal
GOKYO - CAMPO BASE DEL EVEREST
Salida: Marzo - Mayo y Octubre-Noviembre
Duración: 20 días

El trekking del Everest es la ruta de trekking más popular en Nepal, y atrae cada año a miles de senderistas no sólo por su proximidad a los picos más altos del mundo, sino también por la cultura de los pueblos sherpas que se encuentran durante el camino. El trekking nos llevará a recorrer el curso del río Dudh Kosi hasta Namche Bazzar, capital sherpa. De allí se puede optar por subir por el valle de Gokyo o bien por el valle del Khumbu directamente hacia el Campo Base del Everest.

Si optamos por la primera opción remontaremos el valle hasta Gokyo, y después de unos días subiremos al Gokyo Ri (5.483 m), desde donde tendremos soberbias vistas hacia el Cho Oyu y el Everest. Continuaremos por el collado Chola La, para descender hacia el Campo Base del Everest y subir al Kala Pattar (5.545 m), con hermosas vistas de la cascada del Khumbu, Lothse, Nupse y Everest. En el retorno a Namche Bazzar, visitaremos el monasterio de Tengboche, el monasterio budista más importante del valle.

Mejor Epoca:
Marzo - Mayo y Octubre-Noviembre
Selección X-Plore   
TIPO DE ACTIVIDAD:
FÍSICO:
TÉCNICO:
WILDERNESS:

ITINERARIO DE VIAJE

DÍA 1 y 2: VUELO ESPAÑA – KATHMANDÚ Y LLEGADA A NEPAL

Recepción en el aeropuerto y traslado al centro de Kathmandú, barrio de Thamel.

Alojamiento en hotel, Kathmandú.

DÍA 3: KATHMANDÚ 

Desayuno.

Después del desayuno iniciaremos nuestro recorrido por Kathmandú visitando el precioso complejo de Swayambhunath. Se trata de uno de los puntos más altos de Kathmandú, por lo que podréis disfrutar de unas vistas magníficas de la ciudad. Si el día está despejado podréis ver hasta los Himalayas. En Swayambhunath podréis contemplar magníficos edificios construidos con los tres tipos de arquitectura tradicional nepalí. El más popular de todos es la fantástica estupa de Swayambhunath, también denominada el Templo de los Monos.  Seguidamente nos desplazaremos a la orilla del río Bagmati, para visitar  el templo hinduista de Pashupatinath. Los extranjeros no tienen permitida la entrada, pero desde la otra orilla del río podréis observar, siempre con mucho respeto, los ritos funerarios de las cremaciones del hinduismo. Otro punto imprescindible en cualquier itinerario por Kathmandú es la zona budista de Bouddhanath. Se trata del monumento más importante del barrio tibetano de Kathmandú. Lo más impresionante de este lugar es su estupa esférica gigante, una de las más grandes del mundo. Por allí también podéis visitar varios monasterios de monjes budistas tibetanos. Para concluir visitaremos, en el corazón de la ciudad, la fabulosa  Durbar Square. Arquitectura newarí muy bien conservada, templos y estatuas magníficos, y sobre todo un ambientazo increíble en esta plaza imperial. No dejéis de regatear y comprar algo en el animado mercadillo. Muy cerca de la Durbar Square está situado el Kumari Ghar. Se trata de un hermoso palacio de arquitectura newarí situado en pleno centro de Kathmandú.

Alojamiento en hotel, Kathmandú.

DÍA 4: VUELO A LUKLA Y TREKKING HASTA PHAKDING (2652M) – 3 HORAS

Desayuno, cena.

Transfer por la mañana al aeropuerto para tomar el vuelo a Lukla. Organización del material e inicio del trekking hasta el pueblito de Phalding. En el camino podremos observar la verde estampa del valle con bonitas vistas sobre el Kusum Kangguru (6.367 m). Alojamiento en guesthouse.

DÍA 5: TREK HASTA NAMCHE BAZAAR (3441M) – 6 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Nuestra caminata seguirá el valle del río Dudh Kosi, ascendiendo entre bosques de pinos y cedros del Himalaya hasta llegar a la capital de los sherpas, Namche Bazaar. La villa de Namche es un histórico punto de paso de mercaderes nepalís y tibetanos que intercambiaban sal, carne y textiles. Hoy en día se ha convertido en el centro de operaciones de los trekkings y expediciones que se dirigen hacia el monte Everest. Nosotros permaneceremos dos días en Namche para aclimatar bien. En este periodo visitaremos los mercadillos locales y caminaremos por los alrededores.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 6: ACLIMATACIÓN, CAMINATA AL EVEREST VIEW HOTEL (3900M) – 3/4 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Día de aclimatación, caminaremos montaña arriba hasta llegar al aeropuerto de Syangboche (3700m) para  luego subir hasta el  Mt. Everest  View  Hotel  para  poder  contemplar una bonita panorámica del Everest, Lhotse, Amadablam, Tawache etc. En el camino de vuelta y después de la comida visitaremos el Museo de la cultura Sherpa  y la exposición fotográfica del monte Everest photo Gallery.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 7: TREK A PHORSTE THANGA (3680 M) O DOLE (4200M) –  5 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Empezaremos por un fácil sendero hasta llegar a Kyangjuma para luego ascender por el valle entre bosques de rododendros, enebros y grandes coníferas. Durante el camino pasaremos junto a numerosas Kharkas, asentamientos sherpas utilizados para el pastoreo de las manadas de yaks. Luego pasaremos por Tongba (3950m) y Gyele (3960m) antes de llegar a Dole. Las vistas desde allí sobre el Khumbila y el Tawache (6542m) son magníficas!! Alojamiento en guesthouse.

DÍA 8: TREK A MACHHERMO (4470M) – 5 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Subiremos hasta Lambara a 4220 m y Luza a 4360 m. Este tramo de camino es más empinado y asciende entre matorrales de enebro. Pasaremos junto a algunas Kharkas antes de cruzar bajos los contrafuertes de la montaña y de esta forma llegaremos a Machhermo  (4410m). Dicen los locales, que aquí en Machhermo fue donde en 1974 el Yeti mató tres yaks y hirió a una mujer sherpa, este es considerado como el evento más claro de la existencia de este ser.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 9: TREK A GOKYO (4790M) – 4 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Empezaremos el día subiendo a un promontorio con unas excelentes vistas tanto del valle que vamos dejando atrás como del Cho Oyu (8201 m) que domina el valle hacia el norte. Más allá de esta colina el valle se ensancha y el sendero pasa por Pangka (4390m) para luego descender antes de empezar el ascenso hasta la morrena terminal del glaciar Ngozumpa. Subiremos la empinada morrena hasta llegar a un pequeño lago (4650m) donde se suele avistar patos y otras aves. Seguidamente el camino sube un poco y llegamos al final de la etapa (4790m).

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 10: SUBIDA AL GOKYO RI (5483M) – 5 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Nos levantaremos pronto para el ascenso hasta el Gokyo Ri, punto panorámico del grupo del Mahalangur Himalaya. Nos llevará unas 3 horas llegas hasta la cumbre que nos obsequiará con unas excelentes vistas sobre los picos del Cho-Oyu, Gyachung Kang, Everest, Lhotse, Makalu, Cholatse, Tawache y una bonita vista del glaciar  Ngozumpa, el más grande de Nepal. Finalizada la actividad descenderos de nuevo a Gokyo para descansar y tomar la comida y una taza de té.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 11: TREK A THANGNA (4500M) – 4 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Trekking hasta el pie del collado Cho La.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 12: CRUCE DEL COLLADO CHO LA (5300M) Y TREK A DZONGLA (4710M) – 7 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Esta será la jornada más larga del trekking y por tanto habrá que levantarse sobre las 5 de la mañana para conseguir llegar a lo alto del collado sobre las 9-10 para tener buenas condiciones meteorológicas. Cruzar el paso con mal tiempo, viento o nieve puede ser algo expuesto por lo que merece la pena madrugar. Desde arriba, si el tiempo nos lo permite, podremos disfrutar de unas bonitas vistas antes de descender hasta Dzongla.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 13: TREK A LOBUCHE (4910M) – 4 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Hoy tenemos por delante un día tranquilo y descansado con una corta caminata hasta Lobuche y tiempo para descansar de la dura jornada de ayer.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 14: TREK AL CAMPO BASE DEL EVEREST (5400M) Y VUELTA A GORAK SHEP (5181M) – 8 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Una caminata de unas dos horas nos llevará hasta Gorak Shep para luego seguir hasta el Campo Base del Everest. No será mucha la altura a ganar, pero el camino realiza numerosos subes y bajas, que combinados con la altitud, harán que la jornada sea dura y exigente. En unas 3 horas llegaremos al Campo Base, donde podremos observar la gigante cascada del Khumbu, por donde las expediciones que se dirigen a la cumbre del Everest tienen que circular. Vuelta por la tarde a Gorak shep.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 15: ASCENSO A KALAPATTAR (5545M) Y TREK HASTA PERICHE – 7 HORAS

Desayuno, comida, cena.

El día se iniciará con el ascenso hasta Kalapattar (5545 mtrs.), el clásico mirador del Everest, donde podremos contemplar una colosal panorámica sobre el Everest y el Nupse así como otros imponentes picos como el Pumori. Luego descenderemos de Nuevo a Gorak Shep para tomar el desayuno para luego continuar nuestro trek en descenso hasta Periche (4200m).

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 16: TREK A NAMCHE BAZZAR (3441M) – 6 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Poco a poco iremos dejando atrás las grandes montañas cruzando los pueblitos y puentes  colgantes sobre el río Imja Khola. Pasaremos por el monasterio de Tengboche (3.860 m), el más importante de la región del Solo Khumbu.. Desnceso hasta Pungki Thanka y ascenso hasta Namche.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 17: TREK A LUKLA (2800M) – 6 HORAS

Desayuno, comida, cena.

Descenso por el valle del Dudh Kosi hasta Lukla.

Alojamiento en guesthouse.

DÍA 18: TREK A LUKLA (2800M) – 6 HORAS

Desayuno.

Vuelo de 30 minutos hasta Kathmandú. Si el tiempo lo permite podremos observar algunas montañas desde el aire. Llegada antes del mediodía a Kathmandú. Por la tarde tendremos libre.

Alojamiento en hotel, Kathmandú.

DÍA 19: TREK A LUKLA (2800M) – 6 HORAS

Desayuno.

Visita al Valle de Kathmandú. Bhaktapur, la ciudad de los devotos, es la tercera de las ciudades medievales junto a Patan y Kathmandú. Bhaktapur es un verdadero museo al aire libre, un laberinto de calles adoquinadas donde proliferan los templos hindúes y los santuarios budistas, al igual que las obras de arte religioso en plazas, calles y fachadas de edificios.. La plaza de Durbar Square es una sucesión de templos, monasterios y bellos edificios con trabajadas tallas de madera en puertas y ventanas alrededor del palacio real. Visitaremos Chyasilin Mandap, la reconstrucción alrededor de una estructura metálica original de un llamativo templo octagonal destruido por el terremoto de 1934, la cisterna de agua con un pintoresco surtidor en forma de cocodrilo, y el Templo de Pashupatinath, el templo más antiguo de la plaza, dedicado a Shiva es conocido por sus llamativas figuras eróticas. A cinco minutos andando encontramos otra plaza llena de historia Taumadhi Square dominada por el espectacular Templo de Nyatapola (1702), dedicado a la diosa Lakshmi, que con sus cinco tejados y 30 m. de altura es el más alto de Nepal. Otro punto de interés es la Plaza de los Alfareros está todo lo relacionado con el mundo de la cerámica. Patan, gira entorno a la plaza Durban, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  La plaza está llena de antiguos palacios, templos, santuarios y escultura. Un largo pasillo divide la plaza y facilita su visita. A un lado quedan el Templo de Vishwanath (1.627), una fantástica pagoda de dos tejados con frisos de madera y tallas de piedra dedicada a Shiva. Hay estatuas de Nandi y Ganesh, y las escaleras de acceso están protegidas por dos elefantes. Cerca está el Templo de Jagannarayan (1.565), el más antiguo de la plaza.

Alojamiento en hotel, Kathmandú.

DÍA 20: VUELO KATHMANDÚ – ESPAÑA

Desayuno.

Desayuno en el hotel. Libre en Kathmandú hasta la hora donde os llevaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

INCLUYE
  • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel (ida/vuelta)
  • Noches de hotel en Kathmandú con desayuno
  • 2 días de visitas turísticas (Kathmandú + Valle) con guía en español
  • Vuelo Kathmandú – Lukla – Kathmandú
  • Alimentación completa durante el trekking
  • Alojamiento en albergues locales durante el trekking
  • Guía de trekking titulado de habla inglesa (incluido su alojamiento, manutención y seguro)
  • Porteador para el trekking (incluido su alojamiento, manutención y seguro)
  • Manutención, alojamiento, salario y seguro para el equipo de soporte (guías y porteadores)
  • Permisos de trekking y todas las tasas gubernamentales
  • Permiso del Parque Nacional del Everest
  • Préstamo de chaqueta de plumas y saco de dormir (si se precisa)
  • Asistencia telefónica local en español (nuestro corresponsal que coordina todo el viaje habla español)
NO INCLUYE
  • Vuelo internacional (podéis reservarlos por vuestra cuenta si lo deseáis o pedirnos a nosotros la cotización). Los precios a día de hoy son de 760 € por persona con Qatar (1 escala).
  • Comidas y cenas en Kathmandú
  • Material personal (ropa técnica, botas, frontal, mochila, bastones de trekking, etc)
  • Seguro de viajes con anulación (opcional)
  • Licencia federativa o seguro de montaña (obligatorio)
  • Todo lo no especificado en el apartado incluye
¿NECESITAS UN VUELO?
¡Llámanos para reservar los vuelos! Encontraremos la mejor opción para ti
TELÉFONO / WHATSAPP
ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
NO TE PIERDAS NADA SOBRE NUESTROS VIAJES

¿Quieres más información?
ESCRÍBENOS PARA ENVIARTE EL PROGRAMA EN DETALLE

MÁS IMÁGENES DEL VIAJE