CAMINANDO HACIA LOS PIES DEL SEÑOR DEL KARAKORUM

Pakistán
Trekking al Campo Base del K2
Salida: 15 Julio, 2 Agosto, 15 Agosto 2020
Duración: 21 días

DESDE

1.500

Pakistán  junto con Nepal son las dos grandes referencias a nivel de alpinismo de altura a nivel Mundial. Nepal es cruzado por la gran Cordillera del Himalaya, y posee dentro de sus fronteras un total de 8 cumbres que superan los ochomil metros. Pakistán sin embargo, posee una estructura más completa de cordilleras, macizos y montañas. Se encuentra a caballo de 2 grandes cordilleras, la cordillera del Karakorum y la del Hindu Kush. La primera es la más espectacular, compacta y agreste de todas las cordilleras del sistema himaláyico, y en ella se encuentran 5 montañas que sobrepasan la mágica barrera de los 8000 metros, entre las cuales la segunda montaña más alta del planeta, el K2 con sus 8611 metros de altura.

Nuestro viaje nos llevará hasta el corazón del Karakorum, a través de un espectacular trekking de 62 km recorriendo el valle y el glaciar del Baltoro, hasta alcanzar Concordia, un privilegiado lugar situado en la encrucijada de cuatro grandes glaciares: Baltoro, Godwin Austin, Gasherbrum y Vigne. Desde aquí, y con vista a cuatro cumbres de más de 8000 metros, accederemos al campo base del K2, ubicado casi a 5.150 metros de altura. En las jornadas siguientes cruzaremos el paso Gondogoro La, a 5.700 metros, punto más alto del trekking, para descender hacia el valle de Hushe.

Mejor Epoca:
Junio - Septiembre
Selección X-Plore   
TIPO DE ACTIVIDAD:
FÍSICO:
TÉCNICO:
WILDERNESS:

ITINERARIO DE VIAJE

DÍA 1: VUELO Y LLEGADA A PONTA DELGADA

Vuelo a la isla más grande del archipiélago de Azores. Una escala en Lisboa. Traslado al hotel. Según la hora de llegada resto de la tarde libre en Ponta Delgada.

DÍA 1: VUELO ESPAÑA – ISLAMABAD

Según horario del vuelo puede ser necesario una jornada extra para los vuelos. Llegada a Islamabad, recepción y traslado a nuestro hotel.

Alojamiento en hotel, Islamabad.

DÍA 2: ISLAMABAD –SKARDU O CHILAS

Desayuno.

Opción 1: Si el tiempo lo permite realizaremos un espectacular vuelo hasta la región montañosa del Baltistan, en el extremo noreste del país. En un día claro veremos por las ventanillas del avión el Nanga Parbat (8.125 m) y el K2 (8.611 m) entre otras montañas.

Alojamiento en hotel, Skardu.

Ocpión 2: En el caso de malas condiciones para volar y cancelación de los vuelos, tendremos una jornada por carretera hasta Chilas (12 horas). En el día de hoy vamos a recorrer gran parte de la legendaria y espectacular Karakorum Highway, carretera de montaña que conecta Pakistán con China a través de un recorrido total de 1300 km entre Islamabad y Kashgar. En nuestro viaje pasaremos por la histórica población de Taxila, la bonita estación de montaña de Abbottabad, por Mansehra y sus verdes praderías hasta que finalmente conectaremos con el valle principal del río Indo. A partir de aquí la carretera se vuelve más agreste y entramos en las zonas más montañosas cruzando pueblitos como Besham, Dassu, Kolima y Shatial, antes de llegar a Chilas (1280 metros de altura), poblaciones con mucha historia que se remonta a los siglos V a.C, cuando eran sitios de paso de comerciantes que viajaban de Pakistán para alcanzar la Ruta de la Seda en la actual Kashgar (China). Total: 480 km.

Alojamiento en hotel, Chilas.

DÍA 3: CHILAS – SKARDU  O ESTANCIA EN SKARDU (D)

Desayuno.

Opción 1: en caso de haber podido volar el día anterior permaneceremos una jornada en Skardu. Podemos visitar la ciudad y posibilidad de tener una excursión al Lago Kachura. Skardu, capital de la región, se ubica en una bonita llanura en la confluencia de los ríos Shyok, Indo y Basha.

Alojamiento en hotel, Shardu.

Opción 2: Conducción de Chilas a Skardu, unos 275 km y 7-8 horas. En el camino tendremos espectaculares vistas del Nanga Parbat (8125 m). Llegada a Skardu.

Alojamiento en hotel, Shardu.

DÍA 4: SKARDU – ASKOLE (3000 M)

Desayuno, comida, cena.

Día de carretera por los valles de Shigar y Braldu (7 horas). Durante el camino podremos observar los diferentes pueblitos y los trabajos y costumbres de la gente, que han cambiado muy poco sus hábitos en los últimos 500 años. Es una zona rica en cultivos de vegetales y cereales, así como de frutas como el albaricoque. Durante la travesía en coche pasaremos por parajes espectaculares y cruzaremos el río diversas veces por puentes susperndidos.

Alojamiento en tiendas, Askole.

DÍA 5: TREK ASKOLE – JULA (3200 M)

Desayuno, comida, cena.

trek de 6-7 horas (18 km). Caminaremos por el valle del rio Braldu, pasando cerca del glaciar Biafo. Más adelante tendremos vistas sobre el Bakhor Das (5809 m) y luego llegaremos a Jula (Jhola) junto al glaciar Panmah.

Alojamiento en tiendas, Jula.

DÍA 6: TREK JULA – PAIYU (3450 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 6-7 h (16,6 km). Cada vez nos internamos más en el corazón del Karakorum. Aparece ante nosotros el Paiyu Peak de más de 6.600 metros. El camino asciende hasta un pequeño mirador desde donde ya se aprecia el glaciar del Baltoro, y al fondo las colosales Catedrales del Trango y asoma la pirámide del K2.

Alojamiento en tiendas, Paiyu.

DÍA 7: PAIYU

Desayuno, comida, cena.

Día de descanso en este magnífico entorno de montañas. Tiempo para descansar, hacer la colada, tomar fotos y convivir con nuestros porteadores.

Alojamiento en tiendas, Paiyu.

DÍA 8: TREK PAIYU – KHOBURCHE (3990 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 6-7 h (10,8 km). Magníficas vistas en la marcha sobre el Gran Trango y las torres del Uli Biaho. Cruzaremos el glaciar cubierto de detritus en distintos puntos y circularemos por las morrenas laterales hasta el siguiente campamento.

Alojamiento en tiendas, Paiyu.

DÍA 9: TREK PAIYU – URDUKAS (4050 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 3-4 h (5,1 km). Corta caminata hasta el campamento de Urdukas desde donde se podrá contemplar unas vistas extraordinarias del Paiyu Peak (6610 m), Uli Biaho (6417 m), el Gran Torre del Trango (6286 m) y la Aguja Lobsang (5.707 m), entre otras muchas montañas.

Alojamiento en tiendas, Urdukas.

DÍA 10: TREK URDUKAS – GORO II (4380 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 5-6 h (12,1 km). En la marcha de hoy nos acompañarán las vistas sobre el Masherbrum (7821 m), la Torre Muztagh (7284 m) y el Gasherbrum IV (7925 m).

Alojamiento en tiendas, Goro.

DÍA 11: TREK GORO II – CONCORDIA (4650 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 4-5 h (9,2 km). Esta jornada será la jornada estrella del trek, donde podremos contemplar las majestuosas siluetas de los grandes del Karakorum: K2 (8611 m), Broad Peak (8047 m) y el grupo de los Gasherbrums (8068 y 8035 m). E Infinidad de otras cumbres preciosas como la Torre Muztagh (7284 m), el Sia Kangri, el Golden Throne (7312 m) o el Mitre Peak (603 m). En este mágico punto confluyen los grandes glaciares de la parte alta del valle: el Baltoro, el Godwin Austen, el Gasherbrum y el de Vigne.

Alojamiento en tiendas, Concordia.

DÍA 12: TREK CONCORDIA – CAMPO BASE DEL K2 – CONCORDIA

Desayuno, comida, cena.

Día completo para realizar la caminata hasta el campo base del K2 (5135 m), la segunda montaña más alta del planeta. Esta montaña se encuentra sobre la frontera Pakistán-China y fue escalada por primera vez en 1954 por el grupo de italianos liderados por Ardito Desio. Tiempo para disfrutar de las colosales vistas sobre la piramidal figura del K2 y también sobre el colosal Broad Peak. También visitaremos el memorial Gilkey, dedicado al geólogo y alpinista americano Art Gilkey, que murió durante su intento de coronar por primera vez el K2 en el año 1953  Regreso a Concordia por la tarde.

Alojamiento en tiendas, Concordia.

DÍA 13: CONCORDIA – ALI CAMP (5100 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 4 horas (5 km). El trek de hoy nos llevará a remontar el glaciar Vigne con magníficas vistas sobre el Chogolisa y el Mitre Peak.

Alojamiento en tiendas, Ali Camp.

DÍA 14: ALI CAMP

Desayuno, comida, cena.

Este día es necesario programarlo con previsión a posible mal tiempo o malas condiciones para cruzar el paso. Nuestros guías valoraran el estado del paso y acondicionar el camino para el día siguiente. En caso de mal tiempo o malas condiciones los guías tienen el poder de decisión para abortar el cruce por el paso y regresar por el mismo camino del glaciar del Baltoro.

Alojamiento en tiendas, Ali Camp.

DÍA 15: ALI CAMP – GONDOGORO LA – XHUSPANG (4680 M)

Desayuno, comida, cena.

Trek de 8-10 horas, con 930 metros de desnivel positivo y 1260 m de descenso. Empezaremos muy pronto por la mañana, sobre la 1. Después de 4-5 horas de subida pronunciada llegaremos al paso Gondogoro La (5.700 m) con sobrecogedoras vistas hacia el K2, Broad Peak y los Gasherbrums. Muy cercano tendremos la bonita aguja de granito del Laila Peak (6200 m). En este momento abandonamos el valle del Baltoro y descenderemos por un valle paralelo durante 3-4 horas hasta llegar a Xhuspang, un bonito praderío lleno de flores y hierba.

Alojamiento en tiendas, Xhuspang.

DÍA 16: XHUSPANG – SHAIESHCHO (3330 M)

Desayuno, comida, cena.

Trel de 6-7 h. Caminando junto a las morrenas laterales descenderemos hasta Shaiescho, un emplazamiento pintoresco junto al río. En este lugar tendremos vistas al valle de Charakusa y hacia la cumbre del K7 (6934 m). Sitio ideal para relajarse y descansar después del esfuerzo del día anterior en el cruce del Gondogoro La.

Alojamiento en tiendas, Shaieshcho.

DÍA 17: SHAIESHCHO – HUSHE (3050 M)

Desayuno, comida, cena.

Esta es la última jornada de nuestro trekking por las montañas del Karakorum. La jornada nos llevará por un fácil camino hasta el poblado de Hushe, conocido en la zona por ser el punto de partida de las expediciones que se dirigen hasta el Masherbrum o los picos situados en los valles de Charakusa y Nangma. Si el tiempo lo permite subiremos a una pequeña colina junto al pueblo para contemplar las vistas panorámicas de muchas de las grandes montañas de este sector del Baltoro. De esta forma nos despediremos de ellas con agradecimiento y admiración.

Alojamiento en tiendas, Hushe.

DÍA 18: HUSHE – SKARDU

Desayuno.

En esta jornada conduciremos a través del valle de Hushe, cruzando pequeños pueblitos que se sustentan de la agricultura y de los rebaños de ovejas y cabras.

Alojamiento en hotel, Skardu.

DÍA 19: VUELO A ISLAMABAD O CARRETERA A CHILAS

Desayuno.

Si el tiempo lo permite volaremos a Islamabad por la mañana. En el caso de mal tiempo nos desplazaremos por carretera hasta Chilas y nos alojaremos en un hotel.

Alojamiento en hotel, Chilas.

DÍA 20: DÍA COMODÍN EN EL CASO DE NO PODER VOLAR

Desayuno.

Día de descanso o visitas en Islamabad o día para recorrer la Karakorum Highway desde Chilas hasta Islamabad.

Alojamiento en hotel, Islamabad.

DÍA 21: VUELO ISLAMABAD – CIUDAD DE ORIGEN (D)

Desayuno.

A la hora convenida traslado al aeropuerto internacional para abordar el vuelo de regreso a casa.

ITINERARIO SIN CRUCE DEL GONDOGORO LA:

Días 1-12. Idem al itinerario anterior
Día 13. Trek a Goro II
Día 14. Trek a Urdukas
Día 15. Trek a Payu
Día 16. Trek a Jola
Día 17. Trek a Askole
Día 18. Coche de Askole a Skardu
Día 19. Vuelo a Islamabad o carretera a Chilas
Día 20. Día comodín en el caso de no poder volar
Día 21. Vuelo Islamabad – ciudad de origen

INCLUYE
  • 6 noches de alojamiento en hotel
  • 14 noches de alojamiento en tiendas
  • Régimen alimenticio según programa
  • Guia X-plore de habla inglesa
  • Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en Islamabad
  • Billetes aéreos nacionales o transportes terrestres dentro de Pakistán (ver cuadro de categorías)
  • Transporte privado Skardu – Askole – Skardu
  • Permisos de trekking, permisos y pagos locales para uso de los campamentos, peajes en las carreteras y parkings.
  • Cocinero y equipo de cocina (gas, vajilla y utensilios de cocina)
  • Gastos y seguro de todo el personal: guía, porteadores, cocinero, etc.
  • Suministro de agua potabilizada durante el trekking
  • Tienda comedor con mesas y sillas
  • Tiendas bipersonales de montaña, colchonetas o esterillas
  • Equipo extra (según cuadro adjunto)
  • Permiso de ascenso por el Gondogoro La (en el caso de itinerario que incluye el cruce)
NO INCLUYE
  • Billetes de avión internacionales
  • Alimentación no especificada
  • Equipo personal (saco de dormir, ropa, botas, gafas de sol, bastones, mochila, frontal, etc). Crampones y piolet solo incluidos en lo especificado en el cuadro superior.
  • Agua embotellada, refrescos y bebidas alcohólicas.
  • Gastos del visado y tasas de aeropuerto
  • Seguro de viajes y de accidentes en montaña.
  • Gastos producidos por cambios en la ruta o abandono por parte de los participantes
  • Todo lo no especificado en el apartado “Que Incluye”
¿NECESITAS UN VUELO?
¡Llámanos para reservar los vuelos! Encontraremos la mejor opción para ti
TELÉFONO / WHATSAPP
ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
NO TE PIERDAS NADA SOBRE NUESTROS VIAJES

¿Quieres más información?
ESCRÍBENOS PARA ENVIARTE EL PROGRAMA EN DETALLE

MÁS IMÁGENES DEL VIAJE