

ASCENSIÓN AL BALCÓN DEL EVEREST

El Mera es quizás el pico más asequible de Nepal con su altura (6.461-6.476m). La ascensión, sin resultar difícil técnicamente exige un campamento de altura y una travesía glaciar en un ambiente auténtico de Himalaya. La cumbre domina los valles poco conocidos y poco habitados de Hinku y Hongu. Objetivo perfecto para aquellos con una mínima experiencia en invernales, travesías glaciares y manejo de piolet y crampones que se quieran introducir en un ascenso a una gran montaña de más de 6000 metros. Para la ascensión final a la cima se necesitan dos días, actividad que incluye la instalación de un campamento de altura en el glaciar del Mera a 5.780m. Entre el campo 1 y la cima, disfrutaremos de algunas de las más sobrecogedoras vistas de los Himalayas, incluyendo el Kanchenjunga desde el Este,. Pasando por el Chamlang, Makalu, Baruntse, Lhotse, Everest, Nuptse, Ama Dablam y Cho Oyu al Oeste.
Abril-Mayo-Octubre-Noviembre
























ITINERARIO DE VIAJE
DÍA 1: Salida del vuelo a Kathmandú
Embarque en el vuelo a Kathmandú. Noche a Bordo.
DÍA 2: Llegada a Kathmandú
Llegada a la capital del Nepal. Llegada, recepción y traslado a nuestro hotel.
Alojamiento en hotel, Kathmandú.
DÍA 3: Vuelo Kathmandú – Lukla (2.840 m). Trek a Chutanga (3.530 m)
Desayuno, comida, cena.
Por la mañana traslado al aeropuerto de Kathmandú para tomar el vuelo a Lukla (45 min). En este pueblo, entrada de acceso al valle del Everest inicaremos nuestro trekking atravesando bosques, ríos y cascadas, y cruzando pueblitos hasta llegar a Chutanga, un lugar habitual de pasto en verano del ganado de los pastores de Lukla.
Distancia: 4,6 km, Desnivel: +800/120m, Horario: 3-4 h
Alojamiento en tiendas, Chutanga.
DÍA 4: Trek Chutanga (3.530 m) – Paso Zatrwa La (4.610 m) – Thuli Karkha (4.320 m)
Desayuno, comida, cena.
La jornada se iniciará con una subida constante que nos llevará a lo alto de la cresta del Kalo Himal, cordal de montañas que separan las cuencas hidrográficas de los valles del Khumbu y del Hinku. Esta subida nos llevará hasta un primer collado con banderolas de oración budistas, llamado Zatrwa Og (4.450 m). Desde aquí se inicia una diagonal en ligero ascenso que nos deja en el punto más alto de la jornada, el paso Zatrwa La (4.610 m). Las vistas desde este lugar hacia el valle del Dudh Kosi y hacia las montañas de Karyolung y Lumding Himal son realmente bonitas. Delante nuestro se inicia el descenso hacia el valle de Hinku, que en poco más de una hora nos dejará en Thuli Kharkha.
Distancia: 5,7 km, Desnivel: +1180/-470 m, Horario: 6 h
Alojamiento en tiendas, Thuli Kharkha.
DÍA 5: Trek Thuli Kharka (4.320m) – Kothe (3.570 m)
Desayuno, comida, cena.
Descenso progresivo hacia el fondo del valle del río Hinku a través de bonitos bosques rododendros y de pino azul del Himalaya. Pernocte en Khote, también conocido como Tashing Ongma.
Distancia: 7,3 km, Desnivel: +600/-1240 m, Horario: 5 h
Alojamiento en tiendas, Kothe.
DÍA 6: Trek Kothe (3.570 m) – Thangnak (4.360 m)
Desayuno, comida, cena.
En esta jornada remontaremos el río Hinku a la sombra de la vertiente oeste del Mera. Durante el camino pasaremos por Gondishung (4.180 m), un pequeño asentamiento de pastores en temporada, situado en el flanco oeste del Hinku Drangka. Un poco más arriba de Gondishung pasaremos junto al pequeño monasterio de Lungsumgba, de unos 200 años de antigüedad, construido utilizando un pequeño abrigo bajo una gran roca. Una corta corta caminata nos llevará a Tangnak, punto final de la marcha de hoy. En la aldea se encuentra alguna tiendita y lodges básicos.
Distancia: 9 km, Desnivel: +750/-40 m, Horario: 4h30
Alojamiento en tiendas, Thangnak.
DÍA 7: Aclimatación en Thangnak
Desayuno, comida, cena.
Este día se visitará el lago Sabal Tsho y luego una caminata de aclimatación al mojón (5.271m) en el lado de Kusum Kangguru (6.367m). Regreso a Thangnak
Alojamiento en tiendas, Thangnak.
DÍA 8: Trek Thangnak (4.360 m) – Khare (5.045 m)
Desayuno, comida, cena.
Saliendo de Thangnak seguiremos la morrena lateral del glaciar de Dig hasta llegar a Dig Kharka (4.660 m), desde donde se tendrán vistas espectaculares del Kyashar y el Charpate Himal. A partir de este punto la subida se verticaliza a través de depósitos morrénicos hasta llegar a Khare. Aquí contemplaremos la panorámica hacia la salvaje y abrupta cara norte del Mera Peak. Después de la comida en Khara, tendremos tiempo para descansar o caminar por el entorno del Khare.
Distancia: 5,8 km, Desnivel: +695/-20 m, Horario: 4-5h
Alojamiento en tiendas, Khare.
DÍA 9: Khare (5.045 m) – Campo Base del Mera Peak (5.350 m)
Desayuno, comida, cena.
Día corto donde subiremos al Campo Base. Llegada y tiempo para descansar, comer, hidratarse correctamente y preparar el material para el acceso al glaciar del día siguiente.
Distancia: 3 km, Desnivel: +320 m, Horario: 3 h
Alojamiento en tiendas, Mera peak.
DÍA 10: Campo Base (5.350 m) – Campo Alto del Mera Peak (5.780 m)
Desayuno, comida, cena.
Subiremos al Mera La para seguir progresando por terreno rocoso antes de acceder al glaciar. Superaremos la parte baja del glaciar que posee una inclinación suave, sorteando alguna grieta para dirigirnos a un afloramiento rocoso que oculta la ubicación del campo alto. A modo de balcón emplazaremos las tiendas, con insuperables vistas hacia el Everest, Lhotse, Nuptse, Makalu, BaruntseCho Oyu, Chamlang y a la lejos el Kanchenjunga.
Distancia: 3 km, Desnivel: +450 m, Horario: 4 h
Alojamiento en tiendas, Campo Alto Mera Peak.
DÍA 11: Ascenso al Mera Peak (6.461 – 6.476 m) – Khare (5.045 m)
Desayuno, comida, cena.
Nos levantaremos muy pronto para desayunar antes de salir sobre las 3 AM en dirección a la cumbre. La primera parte es un ascenso progresivo por una pendiente mantenida, donde la única dificultad la tendremos por la acción de la falta de oxígeno a esta elevada altura. Realizaremos algunos rodeos para sortear alguna grieta hasta llegar a la pendiente que da acceso al cono somital. En este punto según las condiciones de la temporada se instalará un corto tramo de cuerda fija, para ayudar en el ascenso y en el descenso. Superado este último tramo llegaremos a la Cumbre Central del Mera (6.461 m). Panorámica increíble 360 º que abarca un total de 5 picos de más de 8000 metros, decenas de picos de más 7000 metros. De Oeste a Este: Kantgtega (6783m), Cho Oyu (8.201 m), Gyachung Kang (7.952 m), Pumori (7.161 m), Ama Dablam (6.856 m), Nuptse (7.861 m), Everest (8.848 m), Lhotse (8.516 m), Shartse (7.454 m), Baruntse (7.152 m), Kanchungtse (7.678 m), Makalu (8.485 m), Chamlang (7.312 m), Tutse (6.758 m) y Kangchengjunga (8.586 m). Descenso por el mismo itinerario directos hacia Khare.
Distancia: 8,9 km, Desnivel: +680/-1430 m, Horario: 8-9 h
Alojamiento en tiendas, Khare.
Regreso a Lukla por el mismo itinerario de subida:
Día 12: Khare – Kothe
Día 13: Kothe – Thuli Karkha
Día 14: Thuli Karkha – Chutanga
Día 15: Chutanga – Lukla
Día 16: Vuelo Lukla – Kathmandú
Día 17: Vuelo Kathmandú – Madrid
A la hora convenida traslado al aeropuerto para abordar el vuelo de regreso a casa. Llegada a España.
** Nota: en el caso de necesitar un día extra para el intento a la cima del Mera, las jornadas 14-15 se pueden unir en una sola.
INCLUYE
- 2 noche de alojamiento en hotel.
- 14 noches de alojamiento en tiendas.
- Regimen de alimentación según programa.
- Guia X-plore local de habla español.
- Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel
- Vuelo Kathmandú – Lukla – Kathmandú
- Porteadores (1 porteador por persona que lleva máximo 25 kg del equipaje de cada persona)
- Trabajos en cocina a cargo del guía y/o los porteadores
- Material y menaje de cocina
- Permisos de trekking y escalada.
- Material común de escalada (cuerdas y seguros: estacas, tornillos, etc)
NO INCLUYE
- Vuelo internacional
- Visitas guiadas en Kathmandú
- Comidas y cenas en Kathmandú
- Material personal de montaña (piolets, crampones, casco, arnés, saco de dormir, ropa técnica, botas, guantes, frontal,etc). También un asegurador, mosquetones y un puño yumar (posibilidad de alquilarlo en KTM)
- Seguro de viajes y de anulación y seguro de montaña (obligatorio)
- Todo lo no especificado en el apartado incluye

¿NECESITAS UN VUELO?

TELÉFONO / WHATSAPP

ENVÍANOS UN CORREO A:
SÍGUENOS:
MÁS IMÁGENES DEL VIAJE














